Iniciar sesión

Ver la versión completa : Recital “Sin fronteras” (fragmento) – (1988) mp3



CapitanBlood
18 agosto 2012, 21:35
Sin fronteras

http://i48.servimg.com/u/f48/11/58/64/46/entrad10.jpg

Este archivo fue tomado del blog “Notas y fóbal”, del amigo fortin100, a quien no conocemos.
Muchas gracias y perdón por el atrevimiento.

Pese a que realizamos una intensa búsqueda, es muy poca la información original que puede encontrarse en Internet acerca de este acontecimiento.
Prácticamente en todos lados está citada la misma frase de la Wikipedia que dice, hablando sobre Mercedes Sosa: “Como productora, organizó en 1988 uno de los espectáculos más importantes presentados en la Argentina: Sin Fronteras, que reunió en el estadio Luna Park de Buenos Aires a las argentinas Teresa Parodi y Silvina Garré, la colombiana Leonor González Mina, la venezolana Lilia Vera, la brasileña Beth Carvalho y la mexicana Amparo Ochoa, además de la propia Mercedes”.
Podría agregarse que parece evidente que primó en la organización un criterio de género y por la entrada podría pensarse que se realizó a beneficio de la Cooperadora del Hospital de Niños.
Quien dice algo más es el propio fortin100 al presentar el archivo, que formaba parte de su colección personal y le agradecemos mucho que haya compartido, sobre todo (fanáticos de ella como somos) por los dos temas de Amparo, uno de los cuales (El otro México) no figura muy habitualmente en su discografía y en el cual realiza alguna de esas maravillas vocales de las cuales sólo ella era capaz.
Dice fortin100: “En Septiembre de 1988, Mercedes Sosa produjo un espectáculo en el Estadio Luna Park, presentando en la Argentina a algunas cantantes latinoamericanas que en ese momento sólo. eran conocidas en determinados y pequeños círculos de gente. Por Méjico la gran Amparo Ochoa, por Venezuela Lilia Vera, por Colombia Leonor González Mina y por Brasil Beth Carvalho, fueron las elegidas por la gran Negra. Como representantes argentinas cantaron, además de Mercedes, Teresa Parodi y Silvina Garré. Revisando entre mis viejos cassettes, encontré esta grabación que corresponde, calculo, a una parte de la televisación de dicho espectáculo. El sonido es regular, no hay ningún tema de la cantante colombiana, pero creo que como documento, vale. Recuerdo haber estado en el Luna y que, a pesar de que mis mayores expectativas estaban puestas en la venezolana Lilia Vera, la que se ganó a todo el público presente fue, sin dudas, Amparo Ochoa. También me acuerdo de que, a pesar que como cantante no es una de mis favoritas (no se ofendan, sólo cuestión de gustos), fue impresionante el segmento de Teresa Parodi, con una fuerza increíble y un grupo que sonaba como los dioses. Qué se puede decir de Mercedes, sólo. que fue muy lindo escuchar los dos temas que me quedaron de ese día: Picapedrero, porque no estaba en su repertorio habitual en ese tiempo y La ultima curda …..porque me mató……”.

Confiamos en que alguien pueda tener los fragmentos del festival que nos faltan, los títulos de los temas de Beth Carvalho que no conseguimos o mayor información para aportarnos, a fin de lograr (si es posible) un registro completo de este acontecimiento.


Los temas y sus intérpretes son:
01. El otro Méjico – Amparo Ochoa
02. Mi abuelo – Amparo Ochoa
03. Pueblos tristes – Lilia Vera
04. Entreverado de sueños – Lilia Vera
05. Qué voy a hacer por las mañanas – Lilia Vera
06. ¿? – Beth Carvalho
07. ¿? – Beth Carvalho
08. Folhas secas – Beth Carvalho
09. Picapedrero – Mercedes Sosa
10. La última curda – Mercedes Sosa
11. El país del interior – Teresa Parodi
12. Que se queden quietas – Teresa Parodi
13. Se puede – Teresa Parodi
14. Pedro canoero – Teresa Parodi
15. El pinar – Silvina Garré
16. En blanco y negro – Silvina Garré
17. Se fuerza la máquina – Silvina Garré

Tamaño del archivo: 106 Mb
Calidad de ripeo: 320 kbps

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
30 agosto 2017, 18:32
Resubido