jmm00044
1 septiembre 2012, 14:35
Evropa - Tomaz Lavric
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/album2/13871301.jpg
zip 31,8 mbs
Le llaman el Jeta... lo buscan por crímenes en Yugoslavia. Se cargó a un poli... Cree que su vida empezará lejos, en Europa. Su contacto, al que llaman Ladrillo, le espera en Italia para llevarle hasta Alemania. Pero Europa es también un coche lleno de heroína, es violencia, muerte y desencanto... La vida es igual en todas partes. Una vida que corre al ritmo de una road movie implacable.
El hombre que ha vivido una guerra lleva la guerra consigo. Esto es lo que parece demostrar el hecho de que muchas de las bandas mafiosas venidas de los países del Este sean las más brutales y sanguinarias que han azotado Europa en los últimos tiempos. Y este hecho se hace muy presente a lo largo de las páginas de este cómic de Tomaz Lavric, alias TBC.
El protagonista de Evropa, apodado 'el Jeta', es un ex soldado yugoslavo que ahora se dedica a diversos negocios ilegales. Acompañado por su socio Ladrillo, y después de pasar por varios países europeos (Italia, Francia, Bélgica) recaba en Alemania, su destino final, donde le espera su tío Milé, uno de los grandes capos del crimen organizado.
El Jeta conocerá también allí a una paisana suya, Sladjana, que trabaja como camarera y prostituta. Entre ambos surgirá un amor marcado por la necesidad de no estar solos y de encontrar algo que dé sentido a sus vidas. Y no lo impedirá que él sea un individuo patibulario, de mirada chusca y gatillo fácil, que vive cada minuto como si fuera el último y que se burla de la vida sana del burgués europeo. A alguien que ha visto su muerte de cerca tantas veces no puede menos que resultarle ridículo la dieta sana y el footing matutino.
No espere el lector en las páginas de esta obra, dividida en los tomos "La llegada" y "Circuito", una trama criminal con sorpresas inesperadas, un mecanismo de relojería como el de muchos clásicos del whodunit. Lo que aquí se encontrará es un fragmento de vida, con el que el autor de Fábulas de Bosnia dibuja el retrato, cargado de tintes costumbristas, de unos criminales que han pasado de ser condecorados por las muescas en sus culatas a ser perseguidos por la ley.
De esta forma, pronto descubriremos que el Jeta y sus semejantes son hombres que han dejado atrás el conflicto de los Balcanes para encontrarse con que ya no tienen patria y que aquella nueva que van buscando tampoco les va a aceptar. Así, cuando el Jeta afirma que ha venido buscando algo que no encuentra, "una Europa unida, el país de la paz y la tolerancia", el Ladrillo le responde: "Esa es su Europa, no la nuestra".
©Crítica de Francisco J. Ortiz.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Agradecimiento para mamuf del CRG.
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/album2/13871301.jpg
zip 31,8 mbs
Le llaman el Jeta... lo buscan por crímenes en Yugoslavia. Se cargó a un poli... Cree que su vida empezará lejos, en Europa. Su contacto, al que llaman Ladrillo, le espera en Italia para llevarle hasta Alemania. Pero Europa es también un coche lleno de heroína, es violencia, muerte y desencanto... La vida es igual en todas partes. Una vida que corre al ritmo de una road movie implacable.
El hombre que ha vivido una guerra lleva la guerra consigo. Esto es lo que parece demostrar el hecho de que muchas de las bandas mafiosas venidas de los países del Este sean las más brutales y sanguinarias que han azotado Europa en los últimos tiempos. Y este hecho se hace muy presente a lo largo de las páginas de este cómic de Tomaz Lavric, alias TBC.
El protagonista de Evropa, apodado 'el Jeta', es un ex soldado yugoslavo que ahora se dedica a diversos negocios ilegales. Acompañado por su socio Ladrillo, y después de pasar por varios países europeos (Italia, Francia, Bélgica) recaba en Alemania, su destino final, donde le espera su tío Milé, uno de los grandes capos del crimen organizado.
El Jeta conocerá también allí a una paisana suya, Sladjana, que trabaja como camarera y prostituta. Entre ambos surgirá un amor marcado por la necesidad de no estar solos y de encontrar algo que dé sentido a sus vidas. Y no lo impedirá que él sea un individuo patibulario, de mirada chusca y gatillo fácil, que vive cada minuto como si fuera el último y que se burla de la vida sana del burgués europeo. A alguien que ha visto su muerte de cerca tantas veces no puede menos que resultarle ridículo la dieta sana y el footing matutino.
No espere el lector en las páginas de esta obra, dividida en los tomos "La llegada" y "Circuito", una trama criminal con sorpresas inesperadas, un mecanismo de relojería como el de muchos clásicos del whodunit. Lo que aquí se encontrará es un fragmento de vida, con el que el autor de Fábulas de Bosnia dibuja el retrato, cargado de tintes costumbristas, de unos criminales que han pasado de ser condecorados por las muescas en sus culatas a ser perseguidos por la ley.
De esta forma, pronto descubriremos que el Jeta y sus semejantes son hombres que han dejado atrás el conflicto de los Balcanes para encontrarse con que ya no tienen patria y que aquella nueva que van buscando tampoco les va a aceptar. Así, cuando el Jeta afirma que ha venido buscando algo que no encuentra, "una Europa unida, el país de la paz y la tolerancia", el Ladrillo le responde: "Esa es su Europa, no la nuestra".
©Crítica de Francisco J. Ortiz.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Agradecimiento para mamuf del CRG.