PDA

Ver la versión completa : Crónicas de la adolestreinta - Laura Santolaya del Burgo [epub] [UC] [UL]



pleyade
2 marzo 2020, 10:15
https://i.imgur.com/YDmEHpE.jpg






FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 8,6 Mb
Servidores:
UsersCloud
&
Uploaded


SINOPSIS


El cero es un signo numérico que situado a la izquierda de otro no modifica su valor, pero si lo hace a su derecha lo multiplica por diez. Para nuestra desgracia, en la edad de las personas se coloca siempre a la derecha y este hecho marca un antes y un después en la historia de nuestras vidas. Los ceros de nuestros cumpleaños pueden ser más o menos impactantes, pero uno de los más traumáticos es el que inaugura la treintena porque te empuja sin poder evitarlo hacia la edad adulta y ¿quién no quiere seguir siendo un niño para toda la vida? El cero maldito atrapa al exveinteañero, abduce su cuerpo y transporta su mente hacia una segunda edad del pavo que algunos han denominado como la «adolestreinta». Los afectados por este trastorno de la personalidad vuelven a revivir su etapa adolescente, aunque no se libran de la mala conciencia que les produce conocer el final de todas las historias.

Y es que la vida durante la treintena es como la de un funambulista, cuya realidad es tan frágil que se puede romper en cualquier momento: el trabajo de tus sueños, esa relación que se inició en la universidad o la paga mensual de la abuela. La adolestreinta es, sin duda, una época de cambio, pues todos conocemos a alguien que cuando cumplió los treinta dejó de salir, de beber y de hacer pis entre los coches para hacerse runner y comprar comida ecológica. Estos años de dudas e inestabilidad trastocan tu vida y, por supuesto, la de los que te rodean.

En Crónicas de la adolestreinta se cuenta la historia de Rita quien, desde su recién estrenada treintena, nos narra los cambios físicos y de personalidad que parecen transportarla de nuevo a su etapa adolescente.

¿Quién no ha sentido vértigo al cumplir los treinta? Las viñetas que ilustran este libro intentan recoger algunas de las situaciones más típicas de esta edad. Y todo ello en clave de humor, que nos distancia de lo rutinario para mostrarnos que las cosas pueden verse de diferentes formas.

En el contexto de este mundo cruel, en el que las desgracias y maldades no dejan de sorprendernos, el humor se hace cada vez más necesario. Este libro pretende provocar la sonrisa de los que van a tener, tienen o han tenido alguna vez los treinta. Como dicen que dijo Charles Chaplin: «A fin de cuentas, todo es un chiste».


DESCARGAR:




***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***