pleyade
11 marzo 2020, 11:10
https://i.imgur.com/q7nZuG5.jpg
FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 566 Kb
Servidores:
UsersCloud
&
Uploaded
SINOPSIS
La única diferencia sustancial entre Alfredo Enrique Nallib Yabrán y otros empresarios que se enriquecieron vertiginosamente en el curso de una década, durante los oscuros “años de plomo” de la última dictadura, fue su sistemático recurrir a la violencia como última ratio.
Lejos del estereotipo del gánster que suelen pintar el cine y la televisión, fue en este sentido como en los demás, un administrador cuidadoso. El primer misterio del Tío “Al Yobrán” (como pronuncia su apellido Monzer al Kassar, oriundo del mismo pueblo de sus padres pero nacido en un hogar de las clases altas) es el garrafal error de apreciación que a todas luces constituyó el asesinato de José Luis Cabezas. ¿El crimen de Cabezas se explica por la borrachera de la impunidad o Yabrán jamás decidió asesinarlo y alguién se montó en su evidente deseo de darle una lección y le cantó Jaque Mate?
Lo cierto es que su destino pudo haber sido otro de no mediar este crimen, en el cual no cabe duda que estuvieron implicados sus custodios. Cuando Cabezas fue secuestrado y asesinado, Yabrán venía ganándole la partida a su archirrival, Domingo Cavallo, el ministro de Economía del mismo Gobierno que lo tenía como socio en las sombras y principal financista.
DESCARGAR:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 566 Kb
Servidores:
UsersCloud
&
Uploaded
SINOPSIS
La única diferencia sustancial entre Alfredo Enrique Nallib Yabrán y otros empresarios que se enriquecieron vertiginosamente en el curso de una década, durante los oscuros “años de plomo” de la última dictadura, fue su sistemático recurrir a la violencia como última ratio.
Lejos del estereotipo del gánster que suelen pintar el cine y la televisión, fue en este sentido como en los demás, un administrador cuidadoso. El primer misterio del Tío “Al Yobrán” (como pronuncia su apellido Monzer al Kassar, oriundo del mismo pueblo de sus padres pero nacido en un hogar de las clases altas) es el garrafal error de apreciación que a todas luces constituyó el asesinato de José Luis Cabezas. ¿El crimen de Cabezas se explica por la borrachera de la impunidad o Yabrán jamás decidió asesinarlo y alguién se montó en su evidente deseo de darle una lección y le cantó Jaque Mate?
Lo cierto es que su destino pudo haber sido otro de no mediar este crimen, en el cual no cabe duda que estuvieron implicados sus custodios. Cuando Cabezas fue secuestrado y asesinado, Yabrán venía ganándole la partida a su archirrival, Domingo Cavallo, el ministro de Economía del mismo Gobierno que lo tenía como socio en las sombras y principal financista.
DESCARGAR:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***