jmm00044
21 noviembre 2010, 08:55
Venezuela es Roja rojita Dvdrip Español
http://i35.tinypic.com/izwdqt.jpg
https://oi1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/00/Venezuela20es20roja20rojita2028Rosa20MarC3ADa20Her mitte2C20200729_s.jpg
Documental filmado en Venezuela durante el mes de mayo de 2007, recomendado y cedido por su directora. Se inicia con un viaje por los pueblitos de Los Andes venezolanos hasta finalizar en Caracas el 27 de mayo, día que en el cual se da por terminada la concesión de un canal de televisión RCTV.
El documental va recogiendo aspectos culturales, sociales y políticos de Venezuela, como festividades tradicionales, entrevistas a personajes ilustres,o del pueblo.
Este hecho está enmarcado en lo que se llama en Venezuela “La Batalla Mediática” que ha planteado la discusión sobre los medios privados de comunicación: su función social, su poder de información o desinformación, al servicio de cuales intereses se encuentran, como se han convertido en un poder mundial y en un aparato ideológico para propagar la cultura capitalista neoliberal y cómo los comunicadores sociales, que no escapan a este modelo, deben intentar asumir una posición crí*tica para transformarlo.
Es curioso y de interés para aquellos interesados en la realidad venezolana, habitualmente bastardeada y deformada por estas industrias culturales de prensa, televisión y radio regionales y mundiales.
El viaje reflejado por el documental fue realizado por una pareja de argentinos.
Director: Rosa Maria Hermitte
Actores: viajeros argentinos
Idioma: Español
País: Argentina
Género: Documental
Tiempo: 64 minutos
avi (541.46 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i35.tinypic.com/izwdqt.jpg
https://oi1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/imagenes/00/Venezuela20es20roja20rojita2028Rosa20MarC3ADa20Her mitte2C20200729_s.jpg
Documental filmado en Venezuela durante el mes de mayo de 2007, recomendado y cedido por su directora. Se inicia con un viaje por los pueblitos de Los Andes venezolanos hasta finalizar en Caracas el 27 de mayo, día que en el cual se da por terminada la concesión de un canal de televisión RCTV.
El documental va recogiendo aspectos culturales, sociales y políticos de Venezuela, como festividades tradicionales, entrevistas a personajes ilustres,o del pueblo.
Este hecho está enmarcado en lo que se llama en Venezuela “La Batalla Mediática” que ha planteado la discusión sobre los medios privados de comunicación: su función social, su poder de información o desinformación, al servicio de cuales intereses se encuentran, como se han convertido en un poder mundial y en un aparato ideológico para propagar la cultura capitalista neoliberal y cómo los comunicadores sociales, que no escapan a este modelo, deben intentar asumir una posición crí*tica para transformarlo.
Es curioso y de interés para aquellos interesados en la realidad venezolana, habitualmente bastardeada y deformada por estas industrias culturales de prensa, televisión y radio regionales y mundiales.
El viaje reflejado por el documental fue realizado por una pareja de argentinos.
Director: Rosa Maria Hermitte
Actores: viajeros argentinos
Idioma: Español
País: Argentina
Género: Documental
Tiempo: 64 minutos
avi (541.46 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***