Cultura para Todos
5 mayo 2020, 17:28
Los Armadillos De La Sierra: Discografía
https://i.postimg.cc/15jwMgX3/los-armadillos-el-alt-sierreno-body-image-1449766340-size-1000.jpg
Herederos de una añeja tradición musical, Los Armadillos de la Sierra se han convertido en un fenómeno, pese a no que no tienen una gran disquera, que no están programados en radio o TV, a que sus discos circulan casi de mano en mano y a pesar de que cultivan un género musical a todas luces discriminado: el sierreño.
En la música guerrerense posterior a la Conquista existe un instrumento constante: la guitarra, la cual se ha adaptado a diferentes escenarios. En Costa Chica, los negros prófugos de la esclavitud se establecieron y la mezclaron con la charrasca o la tigrera (ambos, de origen africano). En Tierra Caliente se mezcló con violín debido a su cercanía con la región purépecha. En casi toda la región costera se mezcló con la influencia de marineros que provenían del pacífico sur, de ahí surgió la chilena y los sones de artesa.
Las canción guerrerense más emblemática se ejecuta con voz y guitarra.
2016 - Luna Llena
2016 - Tiempos De Triunfo
2016 - A Quién Quiero Engañar
2016 - En Vivo, Vol. 1
2016 - En Vivo, Vol. 2
2016 - La Doble Rodada
2016 - Reventón De Lujo
2016 - Flor Campesina
2018 - Un Infierno...
zip 1,58 GBS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
https://i.postimg.cc/15jwMgX3/los-armadillos-el-alt-sierreno-body-image-1449766340-size-1000.jpg
Herederos de una añeja tradición musical, Los Armadillos de la Sierra se han convertido en un fenómeno, pese a no que no tienen una gran disquera, que no están programados en radio o TV, a que sus discos circulan casi de mano en mano y a pesar de que cultivan un género musical a todas luces discriminado: el sierreño.
En la música guerrerense posterior a la Conquista existe un instrumento constante: la guitarra, la cual se ha adaptado a diferentes escenarios. En Costa Chica, los negros prófugos de la esclavitud se establecieron y la mezclaron con la charrasca o la tigrera (ambos, de origen africano). En Tierra Caliente se mezcló con violín debido a su cercanía con la región purépecha. En casi toda la región costera se mezcló con la influencia de marineros que provenían del pacífico sur, de ahí surgió la chilena y los sones de artesa.
Las canción guerrerense más emblemática se ejecuta con voz y guitarra.
2016 - Luna Llena
2016 - Tiempos De Triunfo
2016 - A Quién Quiero Engañar
2016 - En Vivo, Vol. 1
2016 - En Vivo, Vol. 2
2016 - La Doble Rodada
2016 - Reventón De Lujo
2016 - Flor Campesina
2018 - Un Infierno...
zip 1,58 GBS
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***