CapitanBlood
2 noviembre 2012, 20:52
A quemar barbudos
http://i58.servimg.com/u/f58/11/58/64/46/aquema10.jpg
Pancho Viera es uno de los cantautores más “olvidados” del Canto Popular uruguayo, probablemente por haber grabado muy poco.
Este EP está dedicado a la nostalgia por el Olimar (el río que baña el Departamento de Treinta y tres) y la represión.
Es muy interesante y gracioso el tema que le da nombre. Inteligentes milicos salen a quemar cuadros de barbudos (en ese entonces, los barbados cubanos y sus “admiradores” eran la obsesión) y terminan quemando próceres uruguayos, entre ellos José Pedro Varela (adalid de la educación) y Leandro Gómez (el héroe de Paysandú). Vale la pena.
Los temas son:
01. El agua del Olimar
02. Medidas de inseguridad o la vuelta al Olimar
03. A quemar barbudos
04. Contrabandista e’frontera
Tamaño del archivo: 13,82 Mb
Calidad de ripeo: 256 kbps
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i58.servimg.com/u/f58/11/58/64/46/aquema10.jpg
Pancho Viera es uno de los cantautores más “olvidados” del Canto Popular uruguayo, probablemente por haber grabado muy poco.
Este EP está dedicado a la nostalgia por el Olimar (el río que baña el Departamento de Treinta y tres) y la represión.
Es muy interesante y gracioso el tema que le da nombre. Inteligentes milicos salen a quemar cuadros de barbudos (en ese entonces, los barbados cubanos y sus “admiradores” eran la obsesión) y terminan quemando próceres uruguayos, entre ellos José Pedro Varela (adalid de la educación) y Leandro Gómez (el héroe de Paysandú). Vale la pena.
Los temas son:
01. El agua del Olimar
02. Medidas de inseguridad o la vuelta al Olimar
03. A quemar barbudos
04. Contrabandista e’frontera
Tamaño del archivo: 13,82 Mb
Calidad de ripeo: 256 kbps
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***