Iniciar sesión

Ver la versión completa : Patricio Castillo – Provincias (1977) mp3



CapitanBlood
7 noviembre 2012, 00:25
Provincias

http://i78.servimg.com/u/f78/11/58/64/46/provin10.jpg

Patricio Castillo, nacido en 1946 en Lautaro, al sur de Chile, participó en diversas épocas de Quilapayún y trabajó con gran parte de los referentes de la Nueva Canción chilena.
Música popular.cl hace un resumen de su biografía artística, del que sacamos algunos párrafos: “Uno de los integrantes de más larga militancia en Quilapayún fue este autor y multiinstrumentista, que se integró a ese grupo muy joven y lo acompañó de modo intermitente por cuatro décadas en arreglos, composición e interpretación ………
Un año antes de cumplir los veinte años de edad, la invitación de Eduardo Carrasco, compañero suyo en la carrera de Filosofía en la U. de Chile, decidió a Patricio Castillo a integrarse a Quilapayún. Era 1965, y Castillo era ya un guitarrista con formación en el Conservatorio que cursaba estudios paralelos de composición y armonía. Un padre violinista y una madre pianista lo habían acercado desde niño a la música.
Junto al grupo, viajó por Sudamérica, Cuba y parte de Europa, además de participar en siete álbumes. Además de colaborar en arreglos, composición y guitarra, Castillo se convirtió en un distinguible intérprete de quena, y también le imprimió al grupo su sello vocal en grabaciones tan populares como “La muralla”. Algunas de sus composiciones para el grupo fueron los instrumentales “Gringa” y “Ñancahuazú”.
Un viaje personal a Bolivia lo había acercado al charango, y de ahí se acomodó también en el cuatro venezolano, el tiple colombiano y el guitarrón chileno, además de tomar clases de flauta traversa clásica.
Pero problemas de perspectiva artística dejaron a Castillo fuera de Quilapayún en 1971. El músico aprovechó su salida para acercarse a otros intérpretes, como Víctor Jara e Isabel Parra, y trabajar con ellos en vivo y en nuevas composiciones. Era presencia habitual de La Peña de los Parra, y su nombre figura en los créditos de álbumes clásicos de ambos autores, como “El derecho de vivir en paz” o “De aquí y de allá”.
Tras un breve tiempo de trabajo junto al conjunto Los Incas, Castillo se integró por alrededor de un año a Amerindios, ……. pero el Golpe de Estado truncó de modo irremediable el desarrollo del movimiento. Como muchos de sus compañeros, Castillo vivió en Francia su período de exilio.
En Europa, se mantuvo vinculado de modo activo a la música, publicando dos álbumes como solista y otros en sociedad con Isabel Parra (con quien se presentó en numerosos conciertos). También en Francia estrechó una relación con Los Jaivas que lo llevó a colaborar en álbumes clásicos, como “Alturas de Machu Picchu” o “Aconcagua”……….”.

El presente es uno de los dos álbumes solistas de 1977 (el otro también puede encontrarse en el blog) y su título es también el de las dos canciones más importantes del LP, realizadas a partir de un cuento de Ariel Dorfman.


Los temas son:
01. Estadio de noche
02. No sólo un poeta
03. La niña y el árbol
04. Resistir
05. Irse (Canción de partirse)
06. Provincias
07. Interludio (instrumental)
08. Provincias II

Tamaño del archivo: 43,9 Mb
Calidad de ripeo: 128 kbps

1 solo link. Enlaces alternativos

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

rojiblanca
20 febrero 2014, 10:07
Resubido.

Saludos.

rojiblanca
16 marzo 2014, 23:58
Añadido mirror.

Saludos.