Iniciar sesión

Ver la versión completa : Matar por amor - Giorgio Scerbanenco [epub] [UL]



pleyade
24 junio 2020, 13:58
https://i.imgur.com/AHpMGGt.jpg
FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 303 Kb
Servidores:
UPLOADED


SINOPSIS


Giorgio Scerbanenco se inició como periodista, pero la fama le llegó cuando cultivó el género negro, al que aportó notables títulos entre novelas y colecciones de relatos. Como todas las obras de Scerbanenco, Matar por amor (Uccidere per amore) es una magnífica muestra de género policial escrito con inteligencia y capaz de seducir a toda clase de lectores. No trata de imitar el patrón o modelo americano del género de novela negra, algo que ha tentado a algunos cultivadores europeos del género, sino que aprovechando la propia idiosincrasia de Italia —la mafia, las especulaciones inmobiliarias, los caciquismos políticos—, retrata su tiempo, su época, en clave de relato policial. Sus historias son una singular combinación de amargura, dureza, romanticismo y violencia. En los años sesenta y setenta fueron llevadas al cine algunas de sus obras más exitosas en títulos como Asesinada ayer o Milán, calibre 9. Scerbanenco es uno de los grandes de la narrativa criminal europea, y sin duda el más notable en Italia. Su temprana muerte a los 58 años frustró una carrera que aún podía proporcionar muchas obras notables.



[*=center]ecordaba incluso las palabras de Antony: ella no le prestó atención en su momento, pero ahora volvían a la memoria, cegadoras: «Pobre Duke, le he comprado la granja por un mendrugo de pan; estaba arruinado. Tiene razón al odiarme, aunque me sonría. Si se le presentara la ocasión de liquidarme, estoy seguro de que no dudaría un segundo. Por lo demás, motivos no le faltan; me aproveché de él. Pero los negocios son los negocios».
[*=center]Él era un hombre sencillo. Si alguien cometía un acto atroz, según él, los motivos sólo pueden ser de dos clases. O por interés: dinero, riqueza, poder. O por motivos pasionales: rencor, celos, venganza. A Ennio no lo empujaron a la muerte por intereses del primer tipo; así pues, no quedaba más que el segundo motivo: la pasión.
[*=center]Celos, odios, venganza, todo carecía de sentido en el caso de una mujer de tal edad que vivía de la limosna y que no suscitaría celos, odio o deseo de venganza en el ánimo de nadie. Después de una cierta edad, afirmaba el inspector Forgue, se tienen todas las desventajas de estar vivo, sin las ventajas de estar muerto. Cuando uno muere, hay quien te recuerda o lleva flores a tu tumba; pero quienes viven en esas condiciones son como si no hubieran nacido: todos ignoran su existencia.




DESCARGAR:

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***