PDA

Ver la versión completa : Los Románov. 1613-1918 - Simon Sebag Montefiore [epub] [UL]



pleyade
6 octubre 2020, 11:15
https://i.imgur.com/IHUJ5Ye.jpg
FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 3,8 MB
Servidores:
UPLOADED


SINOPSIS


Los Románov gobernaron Rusia como zares y emperadores durante trescientos años. A través de la fuerza implacable de su personalidad, esta familia de peculiares pero brillantes autócratas transformó un reino débil y arruinado por la guerra civil en un imperio que dominó Europa. Pedro el Grande, el tirano borracho y asesino, gigante físicamente y reformador político; y Catalina la Grande, la apasionada princesa alemana que derrocó a su propio marido para convertirse en el estadista más sobresaliente de una edad de oro, fueron los dos más grandes gobernantes de Rusia. Elizaveta, que era tan promiscua como glamurosa, continuó el ascenso de Rusia como una potencia europea; más tarde los irresponsables y desequilibrados Pedro III y Pablo I fueron asesinados. Nicolás I censuró a Pushkin, se nombró a sí mismo Gendarme de Europa y luchó en la guerra de Crimea con Gran Bretaña. Finalmente, Nicolás II y Alexandra, a pesar de su feliz matrimonio y la tragedia de su hijo hemofílico, resultaron ser demasiado ineptos para salvar a Rusia de la Gran Guerra y revolución. Esta es la historia de cómo Rusia se convirtió en el país que hoy conocemos.



[*=center]A los cronistas románticos de la tragedia del último zar les gusta decir que la familia estaba maldita, recrearse en su sino fatal, pero en realidad los Románov fueron los constructores de imperios que tuvieron un éxito más espectacular desde los tiempos de los mongoles. Se calcula que el Imperio Ruso fue aumentando 142 kilometros cuadrados al día, o lo que es lo mismo casi 52 000 kilómetros cuadrados al año, desde que los Románov ascendieron al trono en 1613
[*=center]Las buenas familias supuestamente debían ser gobernadas por los tristes Domostrói, las normas domésticas escritas por un monje del siglo XVI, que especificaban que «las esposas desobedientes debían ser azotadas severamente», mientras que a las virtuosas había que darles una paliza «de vez en cuando, pero amablemente y en secreto, evitando los puñetazos que hacen rasguños».




DESCARGAR:

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***