Iniciar sesión

Ver la versión completa : El asedio a la modernidad - Juan José Sebreli [epub] [UL]



pleyade
9 octubre 2020, 11:15
https://i.imgur.com/ah9bNiN.jpg


FICHA TÉCNICA
Formato: epub
Tamaño: 700 KB
Servidores:
UPLOADED


SINOPSIS


Este ensayo se propone la crítica de ciertas ideas predominantes en amplios sectores de la intelectualidad desde los fines de la década del '50 —aunque sus antecedentes vienen de más lejos, que alcanzaron su apogeo en los años '60 y '70, y que todavía— no han perdido vigencia. Al reunir la diversidad de las corrientes de pensamiento —existencialismo heideggeriano, nietzscheanismo, estructuralismo, antropología culturalista, funcionalismo sincrónico, psicoanálisis jungiano y lacaniano, orientalismo, posestructuralismo, deconstructivismo, posmodernidad— soy consciente de caer en lo que los preceptistas llaman enumeración caótica, o en el procedimiento de la amalgama que consiste en confundir a todos los adversarios en uno solo para combatirlo con más facilidad. Intentaré mostrar cómo, más allá de los matices y aun diferencias y oposiciones, hay rasgos en común; será necesario distinguir, dialécticamente, lo diferente en lo similar, y lo similar en lo diferente.
El “espíritu del tiempo” intelectual de las últimas décadas se define por el abandono de la sociedad occidental de todo lo que significaron sus rasgos distintivos: el racionalismo, la creencia en la ciencia y la técnica, la idea de progreso y modernidad. A la concepción objetiva de los valores se opuso el relativismo; al universalismo, los particularismos culturales. Los términos esenciales del humanismo clásico —sujeto, hombre, humanidad, persona, conciencia, libertad—, se consideraron obsoletos. La historia perdió el lugar de privilegio que tuvo en épocas anteriores, y fue sustituida, como ciencia piloto, por la antropología y la lingüística, y sobre todo por una antropología basada en la lingüística. Al mismo tiempo surgieron ciencias nuevas, la semiótica, la semiología, o seudociencias como la “gramatología” las cuales no se ocupan de ningún contenido, y se reducen tan sólo al “discurso” que es, según parece, de lo único que se puede hablar.


DESCARGAR:

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***