Cultura para Todos
26 octubre 2020, 15:08
Colección 1150 peliculas audiodescritas
https://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/10_29_10_Audiodescripcion_cine_accesible.jpg
La audiodescripción, también llamada videodescripción en algunos países, es el sistema empleado en el cine adaptado para ciegos. La audiodescripción permite a las personas ciegas y deficientes visuales tener acceso al cine y a otras manifestaciones culturales. Por ejemplo: obras de teatro, series para televisión, museos, espacios culturales y exposiciones.
La norma UNE 153020 de Audiodescripción para personas con discapacidad visual, publicada en España el año 2005, define la Audiodescripción como: un sistema de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas y habilidades aplicadas, con objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la traduce o explica, de manera que el posible receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Su finalidad es proporcionar información sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, etc. En definitiva, la audiodescripción debe aportar los datos necesarios para que la obra audiovisual se comprenda lo más perfectamente posible.
1,150 Peliculas audiodescritas en formato mp3, todos los generos , todos los estilos, actores y directores para que todos videntes y no videntes se deleiten con esta manera de "ver" cine:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
https://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/11001/11001002/10_29_10_Audiodescripcion_cine_accesible.jpg
La audiodescripción, también llamada videodescripción en algunos países, es el sistema empleado en el cine adaptado para ciegos. La audiodescripción permite a las personas ciegas y deficientes visuales tener acceso al cine y a otras manifestaciones culturales. Por ejemplo: obras de teatro, series para televisión, museos, espacios culturales y exposiciones.
La norma UNE 153020 de Audiodescripción para personas con discapacidad visual, publicada en España el año 2005, define la Audiodescripción como: un sistema de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas y habilidades aplicadas, con objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la traduce o explica, de manera que el posible receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Su finalidad es proporcionar información sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, etc. En definitiva, la audiodescripción debe aportar los datos necesarios para que la obra audiovisual se comprenda lo más perfectamente posible.
1,150 Peliculas audiodescritas en formato mp3, todos los generos , todos los estilos, actores y directores para que todos videntes y no videntes se deleiten con esta manera de "ver" cine:
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***