PDA

Ver la versión completa : Cantata de la Guerra Civil Española



Cultura para Todos
1 mayo 2021, 16:21
Cantata de la Guerra Civil Española
https://www.dirtyrock.info/wp-content/uploads/2021/04/Cantata-de-la-Guerra-Civil.-La-musica-de-las-trincheras.jpg


Si hay algo que no dividió a España durante la Guerra Civil fueron sus canciones. No la música ideológica o militar, sino la popular. Una copla como Ojos verdes, popularizada por Concha Piquer, gustaba a unos y otros (aunque en uno de los lados fue censurada y se hizo una versión diferente cambiando una frase). El documental Cantata de la Guerra Civil, dirigido por Alfonso Domingo y escrito por Miguel López, refleja la música que acompañó a los españoles en la retaguardia durante esos tres años de conflicto armado.
Coplas, habaneras e incluso temas en inglés como Cheek to cheek [la película Sombrero de copa, con Fred Astaire y Ginger Rogers, estaba en cartel en esa época] aparecen en el documental. El documental Cantata de la Guerra Civil recupera aquellas tonadas que sonaron junto a ese runrún hecho de morteros y metralla. Canciones que se cantaron en retaguardia y a pie de trinchera, con las que sus intérpretes invocaron, quizá por última vez, una vida que estaba en disputa.
Canciones como El día que nací yo, Mi jaca, Ay Carmela, Young men from Alcalá, La canción de Bourg Madame (versionada para la ocasión por Cuco y Luisa Pérez) fueron el refugio que muchos ansiaban. Un refugio que apenas duraba unos minutos y que enseguida se deshacía, hasta que el sonido de las sirenas irrumpía o la aviación amenazaba en la lontananza. Canciones que han perdurado décadas y que resuenan en la memoria colectiva de una mayoría de españoles en la actualidad.

TVE mp4 (809.94 MB)
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***