jmm00044
5 marzo 2013, 19:35
Los Derechos Humanos - PALACIOS, WILL EISNER, MILO MANARA
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/FOTOS/numeros-F613-539-249-713.jpg
Número 11 de la colección "Imágenes de la Historia" de Ikusager Ediciones.
Diversos autores realizan historias centrándose, cada uno de ellos, en alguno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un ábum muy recomendable por la naturaleza del tema y la calidad de los autores escogidos. (Lo pongo en Europeo porque la iniciatica de esta obra es del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Euskadi, puesto que su autoría es internacional).
Las historias que contiene son:
1. Artículo 10: "El proceso" de Antonio Hernández Palacios
2. Artículo 13. "Bajo el mástil sin hojas" de Juan Giménez con guión de Felipe Hernández Cava
3. Artículo 21. "El último voto" de Will Eisner
4. Artículo 19. "Mors tua, vita mea" de Milo Manara
5. Artículo 5. "En una ciudad tranquila" de Annie Goetzinger con guión de Victor Mora
6. Artículo 3. "Dibujar o no" de Alberto Breccia con guión de Juan Sasturain
De un artículo en la Red (sobre Derecho):
La publicación española "Los derechos humanos", editada por Ikusager, reunió en los años ochenta a algunos de los más importantes historietistas (Milo Manara, Víctor Mora, Will Eisner, entre otros) y los otorgó plena libertad en guión y dibujos con la única condición de centrar su obra en el controvertido tema que dio título a la publicación. El resultado fue un manifiesto de raciocinio y sentido común contra aquéllos empeñados en hacer prevalecer la fuerza y la violencia. Quienes discuten el valor artístico de la historieta, no deben olvidar que la misma también constituye una obra humana que expresa simbólicamente aspectos de la realidad entendida estéticamente.
Agradecimiento para Schmoo del CRG.
https://i.imgur.com/k0kQOvY.png
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/FOTOS/numeros-F613-539-249-713.jpg
Número 11 de la colección "Imágenes de la Historia" de Ikusager Ediciones.
Diversos autores realizan historias centrándose, cada uno de ellos, en alguno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un ábum muy recomendable por la naturaleza del tema y la calidad de los autores escogidos. (Lo pongo en Europeo porque la iniciatica de esta obra es del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Euskadi, puesto que su autoría es internacional).
Las historias que contiene son:
1. Artículo 10: "El proceso" de Antonio Hernández Palacios
2. Artículo 13. "Bajo el mástil sin hojas" de Juan Giménez con guión de Felipe Hernández Cava
3. Artículo 21. "El último voto" de Will Eisner
4. Artículo 19. "Mors tua, vita mea" de Milo Manara
5. Artículo 5. "En una ciudad tranquila" de Annie Goetzinger con guión de Victor Mora
6. Artículo 3. "Dibujar o no" de Alberto Breccia con guión de Juan Sasturain
De un artículo en la Red (sobre Derecho):
La publicación española "Los derechos humanos", editada por Ikusager, reunió en los años ochenta a algunos de los más importantes historietistas (Milo Manara, Víctor Mora, Will Eisner, entre otros) y los otorgó plena libertad en guión y dibujos con la única condición de centrar su obra en el controvertido tema que dio título a la publicación. El resultado fue un manifiesto de raciocinio y sentido común contra aquéllos empeñados en hacer prevalecer la fuerza y la violencia. Quienes discuten el valor artístico de la historieta, no deben olvidar que la misma también constituye una obra humana que expresa simbólicamente aspectos de la realidad entendida estéticamente.
Agradecimiento para Schmoo del CRG.
https://i.imgur.com/k0kQOvY.png
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***