desito
21 septiembre 2021, 18:46
Hola a todos,
Creo que una aportación posible por mi parte sería describir apps de Android e IOs que te "leen" los epub. No es voz humana, pero va mejorando y a mi me permite "escuchar" los libros que no están "narrados" ya sean ONCE o profesionales.
Esto lo escribí hace tiempo y creo que da una visión general:
=============================
He leído varios post en diferentes sitios de gente que se está animando con los audiolibros. Hay, podríamos decir, un interés actual en el tema. Llevo varios años disfrutando de este modo de lectura y creo que mi experiencia podría resultar útil a más personas.
Lo primero es hablar de los audiolibros con voz humana. Estos son los narrados por una persona real. Por internet tenemos varias posibilidades:
Audible y otras similares (Storytel). Requieren una suscripción y son algo así como Spotify pero con audiolibros. Pagas una cantidad al mes, o por libro y lo escuchas. Suelen ser grabaciones profesionales y de calidad. El inconveniente: hay muy pocos y suelen ser best-seller del momento. De momento diría que es pronto para que esta opción sea plenamente satisfactoria. Es cierto que el audiolibro es de calidad, pero a la hora de elegir el titulo queda muy corta. Además, cuidado porque muchos de los libros disponibles actualmente son con audio "latino" no en español de España y esto puede echar atrás a algunas personas. No es mi caso, hay audiolibros maravillosos con acento latino.
Los audiolibros de la ONCE. Son un peldaño inferior en calidad a los anteriores. Están narrados con voz humana y suelen ser bastante aceptables, pero hay casos en que la voz de quien lee no pasaría el estándar "profesional". En este caso si hay variedad (hay muchísimos) pero no se pueden descargar. Sólo pueden escucharlos los afiliados a la ONCE de forma legal. Aunque hay bastantes por ahí, y se pueden escuchar de forma ilegal. Estos, podríamos decir, que son los audiolibros piratas más abundantes (la mayoría de los que hay en Ivoox por ejemplo tienen este origen).
Resto de audiolibros en voz humana que se encuentran por ahí... hay algunos realizados por instituciones publicas "El Quijote" y otros pocos ejemplos. Son de mucha calidad, pero muy pocos. Otros son realizados por aficionados con la intención de ayudar a personas invidentes, también hay muy pocos pero suelen ser de muy poca calidad (la narración). Es como si tu vecino del quito se pone a leerte un libro.
En segundo lugar estaría la solución informática (motor TTS). Esta tecnología consiste en que el dispositivo te "lee" de forma automática un epub mediante una app. Es la opción que permite leer cualquier libro que desees... o más bien cualquier libro que tengas en formato epub. Podríamos decir que es la que más posibilidades de elección personal de lectura proporciona.
Pero tiene un gran inconveniente. La tecnología actual no ha llegado a la perfección en la entonación "humana" de lectura. Es decir, la voz suena robótica. Pero aquí también hay grados. Los motores TTS por defecto de los dispositivos iOS y Android son de las peores opciones (aunque recientemente iOS ha mejorado mucho la voz de Siri, pero hay que utilizar la opción del sistema operativo de lectura de página para que funcione y es un poco engorroso en el paso de una pagina a la siguiente). Aquí no voy a entrar en comparaciones y voy a ir directamente a la opción que creo que funciona más satisfactoriamente. Suena bastante bien y creo que es perfectamente disfrutable, pero a los puristas les seguirá pareciendo que no tiene "toque" humano. Se puede escuchar una muestra en su página web (abajo del todo incluyo los links de todo lo que menciono en esta entrada).
Tanto en Android como en iOS la mejor opción es la combinación de dos apps que dan el resultado más similar hoy día a la voz humana. Por un lado tenemos Voice Dream Reader que sería el lector de epub que mejor permite la lectura combinado con un motor TTS. En este caso la mejor opción para alguien que hable español de España sería la voz "Inés" de Acapela (hay otras voces en español de España y otras en español latino, pero esta es mi favorita).
En iOS todo va en una sola app: Voice Dream Reader. La compras y tienes una voz incluida, eliges Inés de Acapela y marchando (puedes elegir otras, cualquiera de las de Acapela).
En Android serían dos app: Voice Dream Reader (Lagere) y la propia de Acapela por si decides usar otra app (por ejemplo Moon+ Reader u otros lectores de epub lo permiten). Con Legere como en iOS ya está, la eliges y adelante, viene una voz incluida.
El precio de las app es variable (hay días al año que Voice Dream Reader está con descuento...) pero por unos 10 euros las puedes tener.
En mi opinión merece la pena y mucho.
A continuación dejo los enlaces relacionados con todo lo anterior.
Página web de Voice Dream Reader https://www.voicedream.com/reader/
Página web donde se puede probar gratuitamente la entonación de Inés de Acapela https://www.acapela-group.com/demos/
Para comprar las apps
iOS
Voice Dream Reader https://itunes.apple.com/app/id496177674
Android
Voice Dream Reader, se llama Legere, debieron tener una ruptura corporativa https://play.google.com/store/apps/details?id=voicedream.reader
Acapela https://play.google.com/store/apps/details?id=com.acapelagroup.android.tts&hl=es
=============================
Actualización 09/2021
Y una nueva incorporación https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lenntt.evoicereader
Evie - The eVoice book reader
Es para Android, es nueva y es gratis. Y tiene una ventaja enooorme con respecto a los anteriores. Además de que si tienes comprada Acapela te permite usar su voz (aquí si tienes que comprar la de Acapela)... puedes usar la voz neural de Google gratuitamente, falla un poco (a veces tienes que darle a play varias veces, imagino que porque tiene cola de servicio, sólo funciona con conexión a internet) pero para mi es la más "natural" de todas, una maravilla. Y las voces neurales de Amazon, aqui si hay que pagar una suscripción, pero me parece mejor la de Google.
Quedo a disposición del que lo desee para aclarar lo que necesite. Todos los días hago uso de estas apps.
Además de por supuesto las apps de escucha de audiolibros, para la cual es imprescindible este foro y vuestra labor.
Desde aquí un gracias gigante a todos los que lo hacéis posible, este es el mejor foro de audiolibros en español de calle.
:_fel!::_fel!::_fel!::_fel!::_fel!::_fel!::_fel!:
Saludos a todos.
Creo que una aportación posible por mi parte sería describir apps de Android e IOs que te "leen" los epub. No es voz humana, pero va mejorando y a mi me permite "escuchar" los libros que no están "narrados" ya sean ONCE o profesionales.
Esto lo escribí hace tiempo y creo que da una visión general:
=============================
He leído varios post en diferentes sitios de gente que se está animando con los audiolibros. Hay, podríamos decir, un interés actual en el tema. Llevo varios años disfrutando de este modo de lectura y creo que mi experiencia podría resultar útil a más personas.
Lo primero es hablar de los audiolibros con voz humana. Estos son los narrados por una persona real. Por internet tenemos varias posibilidades:
Audible y otras similares (Storytel). Requieren una suscripción y son algo así como Spotify pero con audiolibros. Pagas una cantidad al mes, o por libro y lo escuchas. Suelen ser grabaciones profesionales y de calidad. El inconveniente: hay muy pocos y suelen ser best-seller del momento. De momento diría que es pronto para que esta opción sea plenamente satisfactoria. Es cierto que el audiolibro es de calidad, pero a la hora de elegir el titulo queda muy corta. Además, cuidado porque muchos de los libros disponibles actualmente son con audio "latino" no en español de España y esto puede echar atrás a algunas personas. No es mi caso, hay audiolibros maravillosos con acento latino.
Los audiolibros de la ONCE. Son un peldaño inferior en calidad a los anteriores. Están narrados con voz humana y suelen ser bastante aceptables, pero hay casos en que la voz de quien lee no pasaría el estándar "profesional". En este caso si hay variedad (hay muchísimos) pero no se pueden descargar. Sólo pueden escucharlos los afiliados a la ONCE de forma legal. Aunque hay bastantes por ahí, y se pueden escuchar de forma ilegal. Estos, podríamos decir, que son los audiolibros piratas más abundantes (la mayoría de los que hay en Ivoox por ejemplo tienen este origen).
Resto de audiolibros en voz humana que se encuentran por ahí... hay algunos realizados por instituciones publicas "El Quijote" y otros pocos ejemplos. Son de mucha calidad, pero muy pocos. Otros son realizados por aficionados con la intención de ayudar a personas invidentes, también hay muy pocos pero suelen ser de muy poca calidad (la narración). Es como si tu vecino del quito se pone a leerte un libro.
En segundo lugar estaría la solución informática (motor TTS). Esta tecnología consiste en que el dispositivo te "lee" de forma automática un epub mediante una app. Es la opción que permite leer cualquier libro que desees... o más bien cualquier libro que tengas en formato epub. Podríamos decir que es la que más posibilidades de elección personal de lectura proporciona.
Pero tiene un gran inconveniente. La tecnología actual no ha llegado a la perfección en la entonación "humana" de lectura. Es decir, la voz suena robótica. Pero aquí también hay grados. Los motores TTS por defecto de los dispositivos iOS y Android son de las peores opciones (aunque recientemente iOS ha mejorado mucho la voz de Siri, pero hay que utilizar la opción del sistema operativo de lectura de página para que funcione y es un poco engorroso en el paso de una pagina a la siguiente). Aquí no voy a entrar en comparaciones y voy a ir directamente a la opción que creo que funciona más satisfactoriamente. Suena bastante bien y creo que es perfectamente disfrutable, pero a los puristas les seguirá pareciendo que no tiene "toque" humano. Se puede escuchar una muestra en su página web (abajo del todo incluyo los links de todo lo que menciono en esta entrada).
Tanto en Android como en iOS la mejor opción es la combinación de dos apps que dan el resultado más similar hoy día a la voz humana. Por un lado tenemos Voice Dream Reader que sería el lector de epub que mejor permite la lectura combinado con un motor TTS. En este caso la mejor opción para alguien que hable español de España sería la voz "Inés" de Acapela (hay otras voces en español de España y otras en español latino, pero esta es mi favorita).
En iOS todo va en una sola app: Voice Dream Reader. La compras y tienes una voz incluida, eliges Inés de Acapela y marchando (puedes elegir otras, cualquiera de las de Acapela).
En Android serían dos app: Voice Dream Reader (Lagere) y la propia de Acapela por si decides usar otra app (por ejemplo Moon+ Reader u otros lectores de epub lo permiten). Con Legere como en iOS ya está, la eliges y adelante, viene una voz incluida.
El precio de las app es variable (hay días al año que Voice Dream Reader está con descuento...) pero por unos 10 euros las puedes tener.
En mi opinión merece la pena y mucho.
A continuación dejo los enlaces relacionados con todo lo anterior.
Página web de Voice Dream Reader https://www.voicedream.com/reader/
Página web donde se puede probar gratuitamente la entonación de Inés de Acapela https://www.acapela-group.com/demos/
Para comprar las apps
iOS
Voice Dream Reader https://itunes.apple.com/app/id496177674
Android
Voice Dream Reader, se llama Legere, debieron tener una ruptura corporativa https://play.google.com/store/apps/details?id=voicedream.reader
Acapela https://play.google.com/store/apps/details?id=com.acapelagroup.android.tts&hl=es
=============================
Actualización 09/2021
Y una nueva incorporación https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lenntt.evoicereader
Evie - The eVoice book reader
Es para Android, es nueva y es gratis. Y tiene una ventaja enooorme con respecto a los anteriores. Además de que si tienes comprada Acapela te permite usar su voz (aquí si tienes que comprar la de Acapela)... puedes usar la voz neural de Google gratuitamente, falla un poco (a veces tienes que darle a play varias veces, imagino que porque tiene cola de servicio, sólo funciona con conexión a internet) pero para mi es la más "natural" de todas, una maravilla. Y las voces neurales de Amazon, aqui si hay que pagar una suscripción, pero me parece mejor la de Google.
Quedo a disposición del que lo desee para aclarar lo que necesite. Todos los días hago uso de estas apps.
Además de por supuesto las apps de escucha de audiolibros, para la cual es imprescindible este foro y vuestra labor.
Desde aquí un gracias gigante a todos los que lo hacéis posible, este es el mejor foro de audiolibros en español de calle.
:_fel!::_fel!::_fel!::_fel!::_fel!::_fel!::_fel!:
Saludos a todos.