Iniciar sesión

Ver la versión completa : La Armada de la Especiería - teatro radiofónico (ser)



bruforce
6 noviembre 2021, 15:44
https://i.imgur.com/UybXses.jpg




La Cadena SER se suma a la conmemoración del V centenario de la Primera Vuelta al Mundo con una serie -radio teatro- de 24 capítulos de quince minutos, donde se narra una gesta “todavía no bien conocida” en palabras de Óscar Gómez, guionista y realizador de ‘La Armada de la Especiería’, quien ha visitado el programa Hoy por Hoy Sevilla para avanzar su próximo estreno.


Esta grandísima historia que cambió el mundo arranca en 1509, cuando Magallanes viaja por primera vez al Índico, a Malaca. Y concluye no con la llegada a Sevilla de la Nao Victoria, sino con la audiencia de Carlos V a Juan Sebastián Elcano, y con la escena que sucedía un año después en las gradas de la Catedral, en las que se subastó la Nao Victoria.


La serie se divide en dos partes, narradas respectivamente por Magallanes (hasta su muerte) y por Elcano. También habrá cameos de personalidades como Juan Espadas o Juan Marín, entre otros.


En el Hoy por Hoy también ha participado Luis Moyá Ayuso, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor además de escritor y experto en la Primera Vuelta al Mundo. Con él hemos hablado “de los grandes sufrimientos que padecieron esos grandes hombres” y que él refleja en su novela ‘La flota de las especias’, cuando el seis de septiembre de 1522 una nao desvencijada -la Nao Victoria- arribaba al puerto de Sanlúcar de Barrameda con ocho hombres famélicos a bordo.


Atrás quedaban tres años de sufrimientos, hambre, escorbuto, enfrentamientos con todo tipo de salvajes y 16 prisioneros de los portugueses, que a todo trance habían intentado evitar el buen fin de su periplo.


Resumen:


En agosto de 1519, 240 hombres embarcaban en la mayor hazaña náutica que ha conocido la humanidad. Durante tres años y a lo largo de 15mil leguas, 18 navegantes completaron la primera vuelta al mundo, dejando una estela de avances científicos, descubrimientos geográficos y transformaciones políticas.


***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***