PDA

Ver la versión completa : Chicho Sánchez Ferlosio - Canciones de la resistencia española - Año 1963 - 1964



urijenny
18 mayo 2013, 17:49
Chicho Sánchez Ferlosio - Canciones de la resistencia española - Año 1963 - 1964

(Clartè CL-001, 1964)



https://lh4.googleusercontent.com/-yYLCIMYW0BY/UWouAsGjx_I/AAAAAAAAGgs/Isaxr_JuQ5g/s512/Canciones_de_la_resistencia_espaniola-Anio1963-Clarte.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-3S4uTj1KVhI/UWouFZhLSMI/AAAAAAAAGgs/fhxfSoahbLM/s512/Canciones_de_la_resistencia_espaniola-Anio1963-Clarte_.jpg


***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
mp3, 192


Pensaba que conocía todos los discos de Chicho, y el día menos pensado encontré este que comparto ahora


Tracks:
A1 Coplas del tiempo [Los mineros en huelga]
A2 Los 2 gallos [Gallo Rojo, Gallo Negro]
A3 Canción de soldados [Dicen que la patria es]


B1 La paloma [La paloma de la paz]
B2 Canción de Grimau [Canción a Julián Grimau]
B3 A la huelga


Total time: 17 minutes


A principios del año 1964 aparece en Suecia un disco EP (extended play) de 10 pulgadas (20 centímetros) con seis canciones cantadas en español, que llevaba por título en la portada “Canciones de la resistencia española - Año 1963” y en la contraportada "Spanska motståndssånger 1963" (Clartè CL-001, 1964).


En las canciones, en lugar de los títulos de crédito, aparece esta frase: “Namn kan ej anges av säkerhets skäl” (Se silencia el nombre por razones seguridad [sic]). En la portada llevaba un dibujo de José Ortega, pintor español afincado en Francia, que hacía alusión a una de las canciones: “Los dos gallos”.


En la contraportada del disco se puede leer: "Dessa sånge har inspelats i Spanien sommaren 1963. Text, musik och framförande av spanjor, som av naturliga skäl måste vara anonym" (Estas canciones fueron grabadas en España en el verano de 1963. Las letras, las músicas y la interpretación son de un español que, por razones naturales, debe permanecer en el anonimato". En 1981, en una entrevista realizada por Víctor Claudín, Chicho Sánchez Ferlosio confiesa que “...hubo gente de la revista Clartè que estuvo aquí con una grabadora y difundieron algunas de las canciones en un disco”.


Las canciones hablaban de rebelión contra la dictadura española, llamaban a la huelga general por los levantamientos en Asturias del año anterior (abril de 1962), y recordaban el fusilamiento del dirigente comunista Julián Grimau (20 de abril de 1963). Estas canciones tuvieron repercusión no solo en España, sino que se extendieron por Europa y América, y se convirtieron en himnos de lucha contra el capitalismo, apareciendo como cantos populares de la época de la Guerra Civil Española. En la propia Suecia aparecieron además, traducidas al sueco y cantadas por varios cantantes.


En menos de un año estas canciones ya habián sido reeditadas en Argentina (con tres ediciones distintas) y Chile en América, y en Francia e Italia en Europa, y posteriormente en Alemania, y en otros países.



https://lh5.googleusercontent.com/-fC0ZpiiFPe4/UWouDjhYLLI/AAAAAAAAGgs/MzuC-5RodPw/s512/Canciones_de_la_resistencia_espaniola-Anio1963.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-LC623jnyjQA/UWouHRvp4TI/AAAAAAAAGgs/twUwjrdm6NE/s512/Canciones_de_la_resistencia_espaniola-Anio1963_.jpg


https://lh5.googleusercontent.com/-mvm6Xbh9Dmg/UWouAHGCwaI/AAAAAAAAGgs/I2a5LV0ZBf0/s512/Canciones_de_la_ResistenciaEspaniola-1965.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-JVZHt5Kk2p4/UWot_DcnCKI/AAAAAAAAGgs/wLZqF7pDNnY/s512/Canciones_de_la_ResistenciaEspaniola-1965_.jpg


Saludos.

jmm00044
6 octubre 2017, 16:59
Resubido