jmm00044
23 mayo 2013, 16:28
Operacion Pandemia Gripe A inventada
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/FOTOS/00-19.jpg
En el informe sobre la salud mundial del año 2004 la OMS (Organización Mundial de la Salud) comunicaba que “11 millones de niños menores de 5 años morirán este año por causas que son en gran medida evitables. De ellos 4 millones morirán en el primer mes de vida. A ello hay que añadir 3,3 millones de nacidos muertos y medio millón de mujeres que morirán durante el embarazo, parto y puerperio.”
¿Pero hay quién le importa eso? A las grandes farmacéuticas no, desde luego.
Y ¿qué le parece esta nueva pandemia a la OMS? ¿Realmente le importan sus consecuencias las cuales, la misma han advertido, podrían ser graves? Cualquiera pensaría que la respuesta debería ser sí, pero cuando vemos que una caja de 30 comprimidos del dudoso Tamiflú, que sin embargo recomiendan para combatirla, cuesta nada más que 120€ y, que si declararan esta gripe problema de salud mundial autorizarían así la fabricación de genéricos reduciendo considerablemente su precio, a una le surgen las dudas. ¿Por qué no lo han hecho? ¿Hay intereses económicos o bien esta gripe no es tan grave como nos dicen? Sea lo que sea huele a podrido, o no?
Hablemos un poco de este virus y su historia.
La inicialmente llamada gripe porcina, y más tarde gripe nueva, está causada por una variante del virus de la influenza A subtipo H1N1 con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos porcinas y una humana ( la misma que causo entre 50 y 100 millones de muertes los años 1918-1919. Curioso cóctel… Casualmente, este virus también adquirió la capacidad de ser contagiable entre humanos a pesar de que el contagio inicial se produjo, teóricamente, de cerdos a humanos.
Y digo teóricamente porqué a pesar de que la epidemia se inició en La Gloria (Veracruz, Méjico), cerca de una granja de cerdos, estos estaban sanos. Habían pasado todos los controles periódicos y vacunaciones sistemáticas contra la gripe porcina.
La eficacia de la supuesta panacea contra la gripe nueva, el Tamiflú, ha sido avalada por estudios realizados por la propia Roche (una de las dos empresas que lo fabrica y distribuye). En cambio numeroso científicos, entre ellos los del Centro Holandés de Investigación Epidemiológica, cuestionan dicha eficacia y los estudios que la avalan.
Será coincidencia que dos meses antes de la aparición de la pandemia, las acciones de Roche y Glaxo (máximas beneficiadas) caían en picado y tres meses después subían como la espuma.
mp4 149.7 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/FOTOS/00-19.jpg
En el informe sobre la salud mundial del año 2004 la OMS (Organización Mundial de la Salud) comunicaba que “11 millones de niños menores de 5 años morirán este año por causas que son en gran medida evitables. De ellos 4 millones morirán en el primer mes de vida. A ello hay que añadir 3,3 millones de nacidos muertos y medio millón de mujeres que morirán durante el embarazo, parto y puerperio.”
¿Pero hay quién le importa eso? A las grandes farmacéuticas no, desde luego.
Y ¿qué le parece esta nueva pandemia a la OMS? ¿Realmente le importan sus consecuencias las cuales, la misma han advertido, podrían ser graves? Cualquiera pensaría que la respuesta debería ser sí, pero cuando vemos que una caja de 30 comprimidos del dudoso Tamiflú, que sin embargo recomiendan para combatirla, cuesta nada más que 120€ y, que si declararan esta gripe problema de salud mundial autorizarían así la fabricación de genéricos reduciendo considerablemente su precio, a una le surgen las dudas. ¿Por qué no lo han hecho? ¿Hay intereses económicos o bien esta gripe no es tan grave como nos dicen? Sea lo que sea huele a podrido, o no?
Hablemos un poco de este virus y su historia.
La inicialmente llamada gripe porcina, y más tarde gripe nueva, está causada por una variante del virus de la influenza A subtipo H1N1 con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos porcinas y una humana ( la misma que causo entre 50 y 100 millones de muertes los años 1918-1919. Curioso cóctel… Casualmente, este virus también adquirió la capacidad de ser contagiable entre humanos a pesar de que el contagio inicial se produjo, teóricamente, de cerdos a humanos.
Y digo teóricamente porqué a pesar de que la epidemia se inició en La Gloria (Veracruz, Méjico), cerca de una granja de cerdos, estos estaban sanos. Habían pasado todos los controles periódicos y vacunaciones sistemáticas contra la gripe porcina.
La eficacia de la supuesta panacea contra la gripe nueva, el Tamiflú, ha sido avalada por estudios realizados por la propia Roche (una de las dos empresas que lo fabrica y distribuye). En cambio numeroso científicos, entre ellos los del Centro Holandés de Investigación Epidemiológica, cuestionan dicha eficacia y los estudios que la avalan.
Será coincidencia que dos meses antes de la aparición de la pandemia, las acciones de Roche y Glaxo (máximas beneficiadas) caían en picado y tres meses después subían como la espuma.
mp4 149.7 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***