jmm00044
9 diciembre 2010, 17:57
La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento - Mijail Bajtin
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/muy-420.jpg
Este memorable estudio, ya un clásico del siglo XX, desvela cómo la plaza pública, especialmente con el carnaval, ridiculiza y niega todas las manifestaciones de la fe, las costumbres, el saber y los mitos de la sociedad feudal.
En su libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Bajtín nos habla de los elementos que componen el carnaval, ya ampliamente conocidos y estudiados en diversos campos académicos. En el carnaval se presentan imágenes y funciones entre las que se encuentran: imágenes corporales y unificadoras, como comer y ser comido, el banquete, el cuerpo grotesco, disfraces y metamorfosis; la ironía y los modos distanciadores como sátira, parodia, estructuras y causalidades invertidas. Los ejemplos representativos de éstos últimos son el rey bufón, groserías que se vuelven elogios, el destronamiento del rey e insultos y golpes subsiguientes, etcétera
pdf [2.02 Mb]
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/muy-420.jpg
Este memorable estudio, ya un clásico del siglo XX, desvela cómo la plaza pública, especialmente con el carnaval, ridiculiza y niega todas las manifestaciones de la fe, las costumbres, el saber y los mitos de la sociedad feudal.
En su libro La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Bajtín nos habla de los elementos que componen el carnaval, ya ampliamente conocidos y estudiados en diversos campos académicos. En el carnaval se presentan imágenes y funciones entre las que se encuentran: imágenes corporales y unificadoras, como comer y ser comido, el banquete, el cuerpo grotesco, disfraces y metamorfosis; la ironía y los modos distanciadores como sátira, parodia, estructuras y causalidades invertidas. Los ejemplos representativos de éstos últimos son el rey bufón, groserías que se vuelven elogios, el destronamiento del rey e insultos y golpes subsiguientes, etcétera
pdf [2.02 Mb]
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***