jmm00044
11 diciembre 2010, 10:48
El neoliberalismo como destrucción creativa
El neoliberalismo se ha convertido en un discurso hegemónico con efectos omnipresentes en las
maneras de pensar y las prácticas político-económicas hasta el punto de que ahora forma parte del
sentido común con el que interpretamos, vivimos, y comprendemos el mundo. ¿Cómo logró el
neoliberalismo una condición tan augusta, y qué representa? En este artículo, el autor afirma que
el neoliberalismo es sobre todo un proyecto para restaurar la dominación de clase de sectores que
vieron sus fortunas amenazadas por el ascenso de los esfuerzos socialdemócratas en las secuelas
de la Segunda Guerra Mundial. Aunque el neoliberalismo ha tenido una efectividad limitada como
una máquina para el crecimiento económico, ha logrado canalizar riqueza de las clases
subordinadas a las dominantes y de los países más pobres a los más ricos. Este proceso ha
involucrado el desmantelamiento de instituciones y narrativas que impulsaban medidas
distributivas más igualitarias en la era precedente.
pdf 202.45 KB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
El neoliberalismo se ha convertido en un discurso hegemónico con efectos omnipresentes en las
maneras de pensar y las prácticas político-económicas hasta el punto de que ahora forma parte del
sentido común con el que interpretamos, vivimos, y comprendemos el mundo. ¿Cómo logró el
neoliberalismo una condición tan augusta, y qué representa? En este artículo, el autor afirma que
el neoliberalismo es sobre todo un proyecto para restaurar la dominación de clase de sectores que
vieron sus fortunas amenazadas por el ascenso de los esfuerzos socialdemócratas en las secuelas
de la Segunda Guerra Mundial. Aunque el neoliberalismo ha tenido una efectividad limitada como
una máquina para el crecimiento económico, ha logrado canalizar riqueza de las clases
subordinadas a las dominantes y de los países más pobres a los más ricos. Este proceso ha
involucrado el desmantelamiento de instituciones y narrativas que impulsaban medidas
distributivas más igualitarias en la era precedente.
pdf 202.45 KB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***