PDA

Ver la versión completa : El lazo purpura - Alejandro Núñez Alonso



jmm00044
13 diciembre 2010, 12:53
El lazo purpura - Alejandro Núñez Alonso
http://www.eximagen.es/image.php?id=5C6C_4B656E0F
Premio Nacional de Literatura en 1957
Escenarios muy cuidados, precisas y exhaustivas descripciones, personajes itinerantes, ciudades antiguas, mujeres hermosas y muy exóticas, etc... son algunos de los elementos más atractivos de "El lazo púrpura" primer título de la serie Benasur de Judea, nombre del protagonista estelar de las historia, enmarcada en la época en la que Tiberio era Emperador de Roma.
zip 1,1 mbs doc
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
8 septiembre 2011, 10:21
El lazo de púrpura - Alejandro Núñez Alonso
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Otro/cover-2.jpg
La historia comienza en Corinto, Grecia, cuando el destino de Benasur se une inexorablemente al de Mileto, un esclavo griego con sed de conocimiento cuyo amo le cede a Benasur como ‘secretario’ en su viaje. Benasur es puro instinto, habla el lenguaje de los negocios, su moral es una peculiar conciliación práctica entre su fe y su ambición, mientras que Mileto es un intelectual, la ética su gran preocupación, y tan dispares caracteres no puede más que propiciar grandes enfrentamientos morales entre los que llegarán a ser (sin saberlo) dos grandes amigos. Las gestas del judío serán muchas: Benasur ‘jubilará’ al temible pirata Skamín; rentabilizará la rendición de Skamín ante el césar Tiberio consiguiendo las más lucrativas concesiones administrativas de la minería de Bética; seremos testigos de cómo pone patas arriba el reino de Garama (en territorio de la actual Libia); y llegará a Jerusalén para celebrar la Pascua justo cuando el alborotador al que llaman El Nazareno verá su destino en manos de Poncio Pilatos. ¿Qué papel jugará Benasur en el destino de Jesús? Eso se lo dejo que lo descubran los que se embarquen en esta apasionante aventura. Núñez Alonso tiene una narrativa magistral que acerca las costumbres del Imperio Romano y sus provincias al lector de hoy de la manera más natural. Hay veces que debemos hacer un esfuerzo para recordar que estamos sumergidos en una historia del siglo I d.C. dada la vigencia de la historia. Hay momentos, como cuando se plantean los problemas financieros y monetarios de la época, que podríamos estar ante la narración de la crisis en que vivimos hoy. El mundo ha cambiado muy poco, las ambiciones de los seres humanos y sus vilezas no han variado en absoluto, solo han evolucionado las herramientas en poder del hombre para hacer realidad sus sueños.
rar 6 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
20 julio 2012, 20:53
Resubido