Arandelo
24 enero 2024, 11:29
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqbObGoU7ywB0Xucq73qdo4DpemdQNuJEuWtv5atoug9 vVlrLb0xDVoZcsRz9NIVB3VS1JtheJYboMOJj4RvhMxlH50xGS OnqiQMJWJnboClPY2uzXArpd63akyoOiIrA58NB90s2U4yJdNj p_zHnAKzhXI1cexeLhiIoToACvLr4ftd74fu-4vhlfOQA/s320/77b61cd0ee60af35776aeb95fc1bdfe3.jpg (https://draft.blogger.com/#)
Stalingrado (Cine Belico)
Italia, 1942. Un destacamento de soldados alemanes recién llegados de La Batalla de El Alamein descansa en la Riviera Italiana antes de ser destinados al duro frente del este para luchar en La Batalla de Stalingrado. Tras ser transportados en trenes como si de ganado se tratase, llegan a la ciudad rusa donde tomarán parte en su asedio. Pero la dificultad del terreno y el clima, junto con su duro oponente, terminarán por minar la moral y cambiar la mentalidad de aquellos pocos soldados que consigan mantenerse con vida. Retrato de la cruel y sanguinaria Batalla de Stalingrado que cambió el signo de la II Guerra Mundial y supuso la primera gran derrota del Ejército Alemán.
Sinopsis
(Hasta el último hombre)
Riviera italiana, finales del año 1942. Un grupo de soldados alemanes goza de unos días de descanso antes de acudir al frente ruso para combatir en Stalingrado. El conflicto será tan sangriento que minará sus fuerzas y su moral. Una de las producciones más costosas del cine alemán de los últimos años, realizada con motivo del 50º aniversario de la conocida batalla. Su director, Joseph Vilsmaier ("Leche de otoño"), realiza un análisis psicológico de los cuatro soldados protagonistas. Todo sirve a Vilsmaier para denunciar la crueldad de la guerra. A destacar también las escenas de batalla, sin duda las más crudas de la historia del género
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Stalingrado (Cine Belico)
Italia, 1942. Un destacamento de soldados alemanes recién llegados de La Batalla de El Alamein descansa en la Riviera Italiana antes de ser destinados al duro frente del este para luchar en La Batalla de Stalingrado. Tras ser transportados en trenes como si de ganado se tratase, llegan a la ciudad rusa donde tomarán parte en su asedio. Pero la dificultad del terreno y el clima, junto con su duro oponente, terminarán por minar la moral y cambiar la mentalidad de aquellos pocos soldados que consigan mantenerse con vida. Retrato de la cruel y sanguinaria Batalla de Stalingrado que cambió el signo de la II Guerra Mundial y supuso la primera gran derrota del Ejército Alemán.
Sinopsis
(Hasta el último hombre)
Riviera italiana, finales del año 1942. Un grupo de soldados alemanes goza de unos días de descanso antes de acudir al frente ruso para combatir en Stalingrado. El conflicto será tan sangriento que minará sus fuerzas y su moral. Una de las producciones más costosas del cine alemán de los últimos años, realizada con motivo del 50º aniversario de la conocida batalla. Su director, Joseph Vilsmaier ("Leche de otoño"), realiza un análisis psicológico de los cuatro soldados protagonistas. Todo sirve a Vilsmaier para denunciar la crueldad de la guerra. A destacar también las escenas de batalla, sin duda las más crudas de la historia del género
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***