Iniciar sesión

Ver la versión completa : Mishima O El Placer De Morir - Juan Antonio Vallejo-Nagera



jmm00044
21 agosto 2013, 09:40
Mishima O El Placer De Morir - Juan Antonio Vallejo-Nagera
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/1-39.jpg
El 26 de noviembre de 1970 toda la prensa del mundo publica, como noticia sensacional, que la víspera el famoso escritor japonés YUKIO MISHIMA secuestró, ayudado por cuatro jóvenes seguidores, al general en jefe de las Fuerzas de Autodefensa Japonesas en el propio despacho del militar.
Tras varios preliminares Mishima y algunos de sus colaboradores realizaron «SEPPUKU», el trágico ceremonial de autoeliminación que los occidentales solemos llamar «HARA-KIRI» (que es en realidad su forma incompleta).
mishima o el placer de morir, vallejo-nájera2El motivo explícito de Mishima fue realizar el supremo sacrificio en honor del Emperador, pretendiendo dar con su muerte un aldabonazo en la conciencia de sus compatriotas e inducirlos a la restauración de las virtudes tradicionales de Japón. Especialmente al retorno, en toda su pretérita dignidad, de la «Institución Imperial».
¿Por qué este suicidio atroz e innecesario?
En Japón no se había producido ningún hara-kiri desde los meses siguientes a la última guerra. Durante estos veinticinco años los japoneses no hablan del seppuku. El rechazo generacional de esta tradición es tan evidente que ningún escritor nipón (con la excepción de nuestro protagonista) lo ha utilizado como tema literario.
¿Por qué había de realizarlo Mishima?
Desde el momento de su dramática autoinmolación, muchos sospecharon que los motivos alegados eran sólo un pretexto.
El presente ensayo trata de penetrar la mente de Mishima, descifrando sus motivaciones.
pdf 10 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***