jmm00044
15 diciembre 2010, 11:57
Tradición, revuelta y conciencia de clase - Edward Thompson
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/NuevoImagendemapadebits-62.jpg
"...Por clase, entiendo un fenómeno histórico que unifica una serie de sucesos dispares y aparentemente desconectados, tanto por lo que se refiere a la materia prima de la experiencia, como a la conciencia. Y subrayo que se trata de un fenómeno histórico. No veo la clase como una <estructura>, ni siquiera como una <categoría>, sino como algo que tiene lugar de hecho (y se puede demostrar que ha ocurrido) en las relaciones humanas..." (Thompson, E.P., 1977: XIII)
De esta manera comienza Thompson su explicación de clase, subrayando la categoría histórica, ya que, para él, la experiencia es fundamental para la constitución histórica de la clase. Las surgen sino en la relación de hombres, como producto de la conciencia de clase que surge en un grupo de individuos, que viven experiencias similares, tienen iguales intereses, y se enfrentan con otros mismos grupos antagónicos. Según Thompson, la conciencia de clase es la forma en que se expresan estas experiencias en términos culturales: encarnadas en tradiciones, sistemas de valores, ideas, formas institucionales. Y es en el proceso de lucha de clases donde los individuos viven experiencias similares, enfrentados a otros sectores. Así, en la lucha social, surgen las conciencias de clases y las clases mismas.
[1984] zip 6,4 mbs pdf 91 paginas dobles
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/NuevoImagendemapadebits-62.jpg
"...Por clase, entiendo un fenómeno histórico que unifica una serie de sucesos dispares y aparentemente desconectados, tanto por lo que se refiere a la materia prima de la experiencia, como a la conciencia. Y subrayo que se trata de un fenómeno histórico. No veo la clase como una <estructura>, ni siquiera como una <categoría>, sino como algo que tiene lugar de hecho (y se puede demostrar que ha ocurrido) en las relaciones humanas..." (Thompson, E.P., 1977: XIII)
De esta manera comienza Thompson su explicación de clase, subrayando la categoría histórica, ya que, para él, la experiencia es fundamental para la constitución histórica de la clase. Las surgen sino en la relación de hombres, como producto de la conciencia de clase que surge en un grupo de individuos, que viven experiencias similares, tienen iguales intereses, y se enfrentan con otros mismos grupos antagónicos. Según Thompson, la conciencia de clase es la forma en que se expresan estas experiencias en términos culturales: encarnadas en tradiciones, sistemas de valores, ideas, formas institucionales. Y es en el proceso de lucha de clases donde los individuos viven experiencias similares, enfrentados a otros sectores. Así, en la lucha social, surgen las conciencias de clases y las clases mismas.
[1984] zip 6,4 mbs pdf 91 paginas dobles
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***