jmm00044
16 septiembre 2013, 11:29
La Historia del Cine (Sucesos N° 10)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/AA/1-1385.jpg
La trayectoria seguida por el cine, desde que chinos y árabes iniciaron el teatro de sombras, ha tenido numerosos hechos importantes, que fueron dando forma perfeccionada a la proyección de imágenes animadas, cautivando desde los primeros tiempos a grandes cantidades de espectadores. De la aplicación de principios básicos de óptica, hasta la compleja técnica del cinerama y la proyección sin pantalla, hay una serie de hombres y aparatos unidos en un afán constante de perfeccionar las imágenes, al extremo de hacerlas competir con la realidad. En el
siglo XVIII, el hombre de la linterna mágica, que se acompañaba con un organito, conmovió a los habitantes de pueblos y aldeas de Europa, los que se reunían en las plazas a mirar escenas dibujadas de las escrituras o de la vida en otros países Desde que en 1895 se ofreciera en París la primera función pública de cine presentada por los hermanos Lumière en el Bulevar de los Capuchinos hasta hoy, la cinematografía como industria y como arte ha tenido una trayectoria con altibajos, pero en marcha siempre ascendente.
pdf 246 paginas
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/AA/1-1385.jpg
La trayectoria seguida por el cine, desde que chinos y árabes iniciaron el teatro de sombras, ha tenido numerosos hechos importantes, que fueron dando forma perfeccionada a la proyección de imágenes animadas, cautivando desde los primeros tiempos a grandes cantidades de espectadores. De la aplicación de principios básicos de óptica, hasta la compleja técnica del cinerama y la proyección sin pantalla, hay una serie de hombres y aparatos unidos en un afán constante de perfeccionar las imágenes, al extremo de hacerlas competir con la realidad. En el
siglo XVIII, el hombre de la linterna mágica, que se acompañaba con un organito, conmovió a los habitantes de pueblos y aldeas de Europa, los que se reunían en las plazas a mirar escenas dibujadas de las escrituras o de la vida en otros países Desde que en 1895 se ofreciera en París la primera función pública de cine presentada por los hermanos Lumière en el Bulevar de los Capuchinos hasta hoy, la cinematografía como industria y como arte ha tenido una trayectoria con altibajos, pero en marcha siempre ascendente.
pdf 246 paginas
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***