jmm00044
13 octubre 2013, 17:00
México Insurgente - John Reed
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/AA/1-1970.png
Conformado por escritos correspondientes a diferentes momentos, este conjunto de artículos-reportajes, en los que una combinación de anécdotas, interpretaciones y relatos dan tanto coherencia como unidad al libro, ha pasado a ser obligada referencia para todo aquel interesado en urgar el proceso revolucionario mexicano.
Como corresponsal de los periódicos Metropolitan Magazine y The Masses, John Reed estuvo en varias ocasiones en territorio mexicano, cubriendo los acontecimientos revolucionarios, pero los reportajes más interesantes los realizaría cuando decide unirse a las fuerzas constitucionalistas, concretamente a la famosa División del Norte comandada por el legendario General Francisco Villa, en su lucha contra las fuerzas militares orozquistas, conocidas con el mote de los colorados, indiscutibles baluartes militares huertistas en la zona norte de la República mexicana.
México Insurgente representa la síntesis de ese trabajo periodístico, mismo que terminaría enalteciendo la controvertida figura del denominado Centauro del Norte, esto es, del General Francisco Villa. En efecto, parte del prestigio del General Villa, en lo referente a su imagen internacional, sobre todo en los Estados Unidos de Norteamérica, mucho se debe a la publicación y difusión de México Insurgente.
pdf
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/AA/1-1970.png
Conformado por escritos correspondientes a diferentes momentos, este conjunto de artículos-reportajes, en los que una combinación de anécdotas, interpretaciones y relatos dan tanto coherencia como unidad al libro, ha pasado a ser obligada referencia para todo aquel interesado en urgar el proceso revolucionario mexicano.
Como corresponsal de los periódicos Metropolitan Magazine y The Masses, John Reed estuvo en varias ocasiones en territorio mexicano, cubriendo los acontecimientos revolucionarios, pero los reportajes más interesantes los realizaría cuando decide unirse a las fuerzas constitucionalistas, concretamente a la famosa División del Norte comandada por el legendario General Francisco Villa, en su lucha contra las fuerzas militares orozquistas, conocidas con el mote de los colorados, indiscutibles baluartes militares huertistas en la zona norte de la República mexicana.
México Insurgente representa la síntesis de ese trabajo periodístico, mismo que terminaría enalteciendo la controvertida figura del denominado Centauro del Norte, esto es, del General Francisco Villa. En efecto, parte del prestigio del General Villa, en lo referente a su imagen internacional, sobre todo en los Estados Unidos de Norteamérica, mucho se debe a la publicación y difusión de México Insurgente.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***