PDA

Ver la versión completa : Mujer, inmigración y trabajo



jmm00044
17 diciembre 2010, 16:42
Mujer, inmigración y trabajo
http://www.eximagen.es/image.php?id=EAC6_4C641B79
Esta publicación es fruto de un trabajo de investigación, realizado durante los
años 1999 y 2000, a partir de la iniciativa y apoyo económico del IMSERSO, que
convocó un concurso público para la realización de un estudio sobre “Mujer inmigrante
y mercados de trabajo: el servicio doméstico y otras ocupaciones”. La importancia
de estudiar con detenimiento este segmento de población parece evidente,
desde diferentes puntos de vista. En cuanto al número, hace años se viene
insistiendo en la presencia de un flujo laboral compuesto por mujeres, que tiene
una dinámica propia y se incrementa continuamente, incorporando nuevos países
de origen a otros que ya tienen una presencia más antigua en España. En cuanto a
la importancia estratégica y teórica de las mujeres migrantes trabajadoras hay que
destacar su papel en la articulación de los espacios doméstico y extradoméstico,
así como su lugar específico dentro de los hogares, algunos de ellos escindidos espacialmente
entre el país de origen y el de destino; por otra parte, en el terreno específicamente
laboral su presencia en ciertas ramas (servicio doméstico, cuidados
personales y limpiezas) parecen mostrar una tendencia a la etnicización de importantes
franjas de los empleos dedicados a los cuidados y la atención personal, empleos
que desde su origen están marcados por su condición de género (como una
prolongación hacia el mercado de tareas propias del ámbito familiar, tradicionalmente
asignados a las mujeres). Se trata, por tanto, de una población sobre la que
confluyen condicionantes de género, laborales y nacionales-étnicos. Hasta fechas
muy recientes los estudios referidos a la inmigración extranjera no habían prestado
atención suficiente a la aportación femenina; aunque en los últimos años han
aparecido algunas contribuciones importantes referidas a aspectos parciales (centrados
en algún sector laboral o en determinados colectivos nacionales) seguíamos
sin tener una visión sobre la inserción económica de las migrantes, combinando un
conocimiento preciso de los principales segmentos ocupacionales con un enfoque
de tipo global.
zip 3,8 MBS Pdf 845 paginas
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***