jmm00044
6 enero 2014, 07:31
Rojo como el Cielo Dvdrip Español (2006) Drama-Discapacidad
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/muy-2141.jpg
Título original Rosso come il cielo (Red Like the Sky)
Año 2006
Duración 96 min.
País [Italia]
Director Cristiano Bortone
Guión Cristiano Bortone, Paolo Sassanelli, Mónica Zapelli
Música Ezio Bosso
Fotografía Vladan Radovic
Reparto Paolo Sassanelli, Luca Capriotti, Marco Cocci, Simone Colombari, Patrizia La Fonte
Productora Orisa Produzioni
Presentada como evento especial Unicef en el Festival de Cine de Roma 2006, la película relata la historia del pequeño Mirco, que, como consecuencia de un absurdo accidente, pierde la vista y por ello es recluido en un instituto, donde da rienda suelta -no sin obstáculos- a su fantasía grabando "fábulas sonoras" con una vieja grabadora.
A través de esta situación humana se recorre la historia de la abolición de los colegios para ciegos, con las protestas estudiantiles de los años 70 como fondo. "Una página poco conocida de nuestra historia", ha dicho el realizador en rueda de prensa, "con la cual quise transmitir, evitando tonos tristes y deprimentes, un mensaje universal: el derecho de todos a perseguir los propios sueños".
avi 705 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/muy-2141.jpg
Título original Rosso come il cielo (Red Like the Sky)
Año 2006
Duración 96 min.
País [Italia]
Director Cristiano Bortone
Guión Cristiano Bortone, Paolo Sassanelli, Mónica Zapelli
Música Ezio Bosso
Fotografía Vladan Radovic
Reparto Paolo Sassanelli, Luca Capriotti, Marco Cocci, Simone Colombari, Patrizia La Fonte
Productora Orisa Produzioni
Presentada como evento especial Unicef en el Festival de Cine de Roma 2006, la película relata la historia del pequeño Mirco, que, como consecuencia de un absurdo accidente, pierde la vista y por ello es recluido en un instituto, donde da rienda suelta -no sin obstáculos- a su fantasía grabando "fábulas sonoras" con una vieja grabadora.
A través de esta situación humana se recorre la historia de la abolición de los colegios para ciegos, con las protestas estudiantiles de los años 70 como fondo. "Una página poco conocida de nuestra historia", ha dicho el realizador en rueda de prensa, "con la cual quise transmitir, evitando tonos tristes y deprimentes, un mensaje universal: el derecho de todos a perseguir los propios sueños".
avi 705 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***