jmm00044
13 septiembre 2012, 18:38
Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones - Iñaki Errazkin
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/album2/imagenProducto.jpg
En Hasta la coronilla, Iñaki Errazkin enfrenta a los Borbones con la realidad, basando cada afirmación en hechos históricos, imposibles de rebatir, reales en todas las acepciones del término, llevándonos a conocer en profundidad a Juan Carlos I y a su familia, sin manto protector y sin calzones, separados los granos de las pajas oficiales.
Éste es, pues, un libro de historia (o una novela de los hechos, que diría Helvétius) con sus nombres y sus fechas, escrito con la rigurosidad que corresponde a este tipo de textos, pero alejado del estilo grave que los caracteriza. El lenguaje, a menudo transgresoramente coloquial, que emplea Errazkin, ha sido calculado para aumentar la amenidad y
digestibilidad del texto, limando las aristas propias de la materia, con el objetivo anunciado de conseguir un contenido pedagógico, accesible para todos los públicos, que sirva para desprogramar determinadas ideas, tan “políticamente correctas” como inexactas, inculcadas por la policía espiritual en más de una meninge.
El autor es consciente de que la crisis que nos embarga no es sólo económica, sino también ética e ideológica, y observa, asimismo, que hay demasiadas fuerzas empeñadas en mantener el rancio statu quo actual, obstaculizando cualquier intento de desacralizar a una dinastía restaurada por un sanguinario dictador y convertida por arte de birlibirloque político y mediático en paradigma democrático, algo imposible por definición. Por ello, Errazkin nos propone que leamos este libro como quien asiste a un acto político-forense, a una adelantada autopsia periodística de una monarquía de cuerpo presente que antes o después ha de dejar paso a la III República.
zip
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/album2/imagenProducto.jpg
En Hasta la coronilla, Iñaki Errazkin enfrenta a los Borbones con la realidad, basando cada afirmación en hechos históricos, imposibles de rebatir, reales en todas las acepciones del término, llevándonos a conocer en profundidad a Juan Carlos I y a su familia, sin manto protector y sin calzones, separados los granos de las pajas oficiales.
Éste es, pues, un libro de historia (o una novela de los hechos, que diría Helvétius) con sus nombres y sus fechas, escrito con la rigurosidad que corresponde a este tipo de textos, pero alejado del estilo grave que los caracteriza. El lenguaje, a menudo transgresoramente coloquial, que emplea Errazkin, ha sido calculado para aumentar la amenidad y
digestibilidad del texto, limando las aristas propias de la materia, con el objetivo anunciado de conseguir un contenido pedagógico, accesible para todos los públicos, que sirva para desprogramar determinadas ideas, tan “políticamente correctas” como inexactas, inculcadas por la policía espiritual en más de una meninge.
El autor es consciente de que la crisis que nos embarga no es sólo económica, sino también ética e ideológica, y observa, asimismo, que hay demasiadas fuerzas empeñadas en mantener el rancio statu quo actual, obstaculizando cualquier intento de desacralizar a una dinastía restaurada por un sanguinario dictador y convertida por arte de birlibirloque político y mediático en paradigma democrático, algo imposible por definición. Por ello, Errazkin nos propone que leamos este libro como quien asiste a un acto político-forense, a una adelantada autopsia periodística de una monarquía de cuerpo presente que antes o después ha de dejar paso a la III República.
zip
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***