Iniciar sesión

Ver la versión completa : Crimea se declara independiente de Ucrania



sergijavier
11 marzo 2014, 11:30
Crimea se declara independiente de Ucrania
El Parlamento aprueba una declaración con el apoyo de 78 de los 81 diputados
MARTES, 11 DE MARZO DEL 2014 - 11.58 H

El Parlamento prorruso de Crimea ha declarado este martes la independencia de la península respecto a Ucrania, paso previo a la celebración del referendo del próximo domingo en el que la población está llamada a votar sobre la anexión de Crimea a Rusia, acordada por la Cámara el pasado 6 de marzo.

La "declaración de independencia de la república autónoma de Crimea y de la ciudad de Sebastopol" ha sido adoptado con los votos de 78 de los 81 diputados presentes en la Cámara, según un comunicado del Parlamento.

Fuente:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/crimea-independencia-ucrania-3175250


__________________________________________________ ________________________________
__________________________________________________ ________________________________


Crimea es declara independent d'Ucraïna

És el pas previ del referèndum de diumenge de ratificació de la sortida d'Ucraïna i l'adhesió a Rússia
Dimarts 11.03.2014 12:04


El consell superior de Crimea, el parlament, ha aprovat avui una declaració d'independència de la fins ara república autònoma ucraïnesa. La resolució ha entrat en vigor de seguida que ha estat aprovada, amb el vot favorable de 78 dels 100 diputats, i ha reiterat la voluntat d'adherir-se a la Federació Russa. Aquest és el pas previ que les institucions a Crimea fan a la incorporació a Rússia, que es sotmetrà a votació en referèndum aquest diumenge i que es preveu que tingui un resultat clarament favorable.

'Crimea, com a estat independent, s'adreçarà a la Federació Russa després del referèndum per a proposar-li la integració a Rússia en qualitat de subjecte federat', ha dit avui un portaveu parlamentari.

La resolució aprovada pel parlament de Crimea esmenta el precedent de Kossove per a justificar la decisió presa unilateralment. La decisió 'ha pres en consideració la confirmació del tribunal internacional de l'ONU en relació a Kossove, el 22 de juliol del 2010, sobre el fet que la declaració unilateral de la independència d'una part d'un estat no viola les normes del dret internacional.'

El govern ucraïnès ha declarat il·legal el referèndum a Crimea de diumenge.

Fuente:
http://www.vilaweb.cat/noticia/4178337/20140311/crimea-declara-independent-ducraina.html

jmm00044
12 marzo 2014, 09:44
Normal, es un territorio habitado por rusos mayoritariamente, fue rusa hasta hace menos de cuarenta años (el capricho de los dirigentes de la URRS de entonces hizo que se cediera a Ucrania) y para colmo en Ucrania en dicho pais han triunfado los nacionalistas filonazis antirusos ¿Que otra cosa pueden hacer los que se sientan pisoteados? ¿Quien ha dado un golpe de estado contra el gobierno legalmente elegido en las urnas? Esa y no otras son las preguntas que hay que hacerse.
Es notable la hipocresia de los autollamados democratas defensores de la libertad de Occidente, atizan un conflicto en un pais, lo desestabilizan apoyando y financiando a los facistas violentos, pintan una pantomima de ¿revolucion? de terroristas armados hasta los dientes presentandolo como el pueblo, derriban al gobierno legal, ponen uno titere y ahoran dicen defender la integridad territorial del pais ¿Les importó algo la destruccion de Yugoeslavia? ¿Hicieron algo para evitar la secesion de los barbaros de Kosovo?
Son unos farsantes, la unidad nacional les importa un bledo, solo quieren los recursos naturales de Ucrania (su trigo por ejemplo) y posicionarse en el tablero de ajedrez para ahogar a Rusia.

kardiel
17 marzo 2014, 04:19
El 95,7% de los crimeos votan unirse a Rusia, según los primeros resultados
http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2014/03/16/actualidad/1394974142_352878_1395005086_noticia_normal.jpg


El 95,7% de los votantes en el referéndum convocado por la república autónoma de Crimea (http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/14/actualidad/1394828244_982337.html) (Ucrania) se han pronunciado este domingo, con el 75% escrutado, por la incorporación de este territorio a Rusia , y un 3,5% por continuar siendo parte de Ucrania pero con más competencias que en la actualidad, según ha informado la Comisión Electoral de este territorio situado a orillas del mar Negro. Crimea está siendo el epicentro de una de las mayores crisis internacionales desde la desintegración de la URSS en 1991.
Dos eran las preguntas sometidas a votación a un censo electoral de algo más 1,5 millones de personas. En la primera se preguntaba sobre la incorporación a Rusia en calidad de provincia y en la segunda, sobre la permanencia en Ucrania sobre la base de la Constitución local de 1992. Según el censo de Crimea, un 58,3% de los habitantes de la península son rusos, el 24,3% son ucranianos y el 12,5 % son tártaros.

http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2014/03/16/actualidad/1394974142_352878_1395008238_sumario_normal.png


El Medzhlis de los tártaros de Crimea —el organismo de autogobierno al margen de las estructuras oficiales— recomendó a su comunidad que boicoteara el referéndum y no participara en ninguno de los trámites de su preparación. En Bajchisarái, que es la capital histórica de los tártaros, la situación era “tensa”, según manifestó Shevket Hamzin. En el distrito número seis, tres jóvenes tártaros afirmaron haber boicoteado el referéndum y explicaron que el colegio electoral 12009 se había instalado en unas cocheras, porque el jardín de infancia que normalmente se transforma en colegio electoral se había negado a acoger las urnas. Al citado colegio acudieron tres oficiales de la policía de Ucrania, todos ellos vestidos de uniforme con el tridente (el símbolo oficial de Ucrania) en el gorro. Los tres dijeron que habían votado por la incorporación a Rusia porque este país les es “más cercano”.

“Lo importante no es el uniforme sino lo que llevamos dentro”, dijeron.

Desde Sebastopol, un capitán de la Marina ucrania informó de que no dejaban salir a votar a los oficiales de las unidades asediadas.
Según la televisión oficial de Crimea , que emite conjuntamente con el canal de televisión rusa Rossia 24, la participación en el referéndum superó el 89,5% en Sebastopol, la ciudad sede de la flota del mar Negro rusa; en la capital, Simferópol, fue del 88,5% y llegó al 82,7% en el resto de la península. El canal reiteraba que el 40% de los tártaros, la comunidad más reacia al referéndum, habían votado. Todos estos datos son imposibles de verificar, porque el número de observadores se limitaba a varias decenas de personas complacientes que no veían nada anormal en la consulta. Además, los ciudadanos no incluidos en las listas podían votar en si rellenaban una solicitud en el mismo colegio electoral.

jmm00044
17 marzo 2014, 11:46
Los de siempre han declarado que no reconocen los resultados del refendum pese a lo evidente, la poblacion no quiere pertenecer a un pais como Ucrania gobernado por golpistas filonazis y xenofobos.
Seria deseable que estos que dicen defender la "legaidad internacional" etc etc hicieran lo mismo con Palestina donde los autoctonos del territorio no tienen derecho a nada, ni siquiera a su patria y territorios, un sitio donde diariamente soldados armados hasta los dientes disparan a poblacion indefensa niños incluidos, un territorio donde se ha levantado un muro sobre el suelo palestino y donde no se respetan los derechos humanos de la poblacion palestina.
Tambien les vendria bien a estos payasos pasarse por el Sahara y ver como malviven los saharauis y no se respeta el mandato de la ONU en cuanto a su autodeterminacion.
Con actitudes como esta, lo que hacen es atizar cada vez mas el sentimiento anti Occidente y anti USA de las masas arabes y de gran parte de las naciones del tercer mundo. Son torpes hasta la saciedad guidos solo por el puñetero dinero y el olvido total de los ideales que dicen defender