jmm00044
3 enero 2011, 19:11
El derecho de vivir en paz (Homenaje a Victor Jara) Dvdrip Español (1999)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/el-derecho-de-vivir-en-paz.jpg
El Derecho de Vivir en Paz es un documental de 100 minutos de duración que abarca la vida del músico y folklorista chileno Víctor Jara, dirigente de las Juventudes Comunistas de Chile JJ.CC., quien fue detenido y asesinado en septiembre del año 1973 por la dictadura militar fascista de Augusto Pinochet en el ex-Estadio Chile –hoy Estadio Víctor Jara-.
La documentalista realiza un importante trabajo de recopilación de archivos (conciertos, entrevistas, videoclips) de Víctor Jara, los que intercala con entrevistas a sus familiares, compañeros y amigos, creando así una completa biografía audiovisual del folklorista. Es muy interesante el trabajo de la banda sonora del documental, puesto que se incorporan las principales canciones de Jara, las que incluso adquieren un carácter premonitorio, como es el caso de la canción El derecho de vivir en paz, que es la que le dará el nombre a este documental.
Carmen Luz Parot es periodista y documentalista chilena. A lo largo de su trabajo audiovisual ha abordado importantes temáticas de la identidad y de la memoria política de su país, rescatando personajes e historias que no han tenido cabida en los medios de prensa tradicionales.
Nació en el año 1967. Se tituló de periodista en la Pontificia Universidad Católica de Chile y luego trabajó en diversos medios de comunicación nacionales, tanto en prensa escrita como en televisión: Diario La Época, Canal 13 y en el desaparecido Canal Rock & Pop.
Realizando una investigación periodística acerca del músico chileno Víctor Jara, asesinado durante la dictadura miliar, se entusiasma con el tema y decide hacer un documental en homenaje al artista, que se titula El derecho de vivir en paz. Es así como comienza a incursionar en el cine documental, dominio en el que ha cosechado importantes éxitos.
mp4 403 mbs 101 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/el-derecho-de-vivir-en-paz.jpg
El Derecho de Vivir en Paz es un documental de 100 minutos de duración que abarca la vida del músico y folklorista chileno Víctor Jara, dirigente de las Juventudes Comunistas de Chile JJ.CC., quien fue detenido y asesinado en septiembre del año 1973 por la dictadura militar fascista de Augusto Pinochet en el ex-Estadio Chile –hoy Estadio Víctor Jara-.
La documentalista realiza un importante trabajo de recopilación de archivos (conciertos, entrevistas, videoclips) de Víctor Jara, los que intercala con entrevistas a sus familiares, compañeros y amigos, creando así una completa biografía audiovisual del folklorista. Es muy interesante el trabajo de la banda sonora del documental, puesto que se incorporan las principales canciones de Jara, las que incluso adquieren un carácter premonitorio, como es el caso de la canción El derecho de vivir en paz, que es la que le dará el nombre a este documental.
Carmen Luz Parot es periodista y documentalista chilena. A lo largo de su trabajo audiovisual ha abordado importantes temáticas de la identidad y de la memoria política de su país, rescatando personajes e historias que no han tenido cabida en los medios de prensa tradicionales.
Nació en el año 1967. Se tituló de periodista en la Pontificia Universidad Católica de Chile y luego trabajó en diversos medios de comunicación nacionales, tanto en prensa escrita como en televisión: Diario La Época, Canal 13 y en el desaparecido Canal Rock & Pop.
Realizando una investigación periodística acerca del músico chileno Víctor Jara, asesinado durante la dictadura miliar, se entusiasma con el tema y decide hacer un documental en homenaje al artista, que se titula El derecho de vivir en paz. Es así como comienza a incursionar en el cine documental, dominio en el que ha cosechado importantes éxitos.
mp4 403 mbs 101 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***