jmm00044
4 enero 2011, 07:59
La ola que trajo la paz: Indonesia Tvrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/laolaquetrajolapaz.jpg
Rodando en la jungla de Ulu Masen, en la provincia autónoma indonesia de
Aceh, hasta donde viajó un equipo de 'En Portada' siguiendo la estela de un
artículo periodístico que hablaba de antiguos guerrilleros del GAM a los
que el tsunami cambió la vida. En este caso, para bien; convirtiendo su
conocimiento de la selva en el pilar de su trabajo como guardabosques.
Es muy probable que la enorme mayoría de nosotros recuerde más el tsunami
que el conflicto que desangraba esa región. De hecho, la zona estaba
aislada del mundo, el acceso de los extranjeros era prácticamente
imposible. Y es también muy probable que pocos sepan que fue la mortífera
ola la que abrió la puerta al final del sangriento conflicto (de ahí el
título de este reportaje La ola que trajo la paz).
Los rebeldes, tres días después del tsunami, decidieron decretar un alto el
fuego y, apenas ocho meses más tarde, se firmaba un acuerdo para la paz
entre la guerrilla y el gobierno indonesio.
Y había otro componente que llamó también nuestra atención. Muchos
analistas consideran que la operación de reconstrucción y recuperación de
la zona después del tsunami es un ejemplo a seguir. Con la ingente ayuda
internacional, 7.000 millones de dólares, se han construido 140.000 casas
nuevas, 1.700 colegios, casi 1.000 edificios oficiales, 36 aeropuertos y
puertos, centenares de mezquitas, 363 puentes y kilómetros y kilómetros de
carreteras.
Guión y Realización - Pilar Requena
Imagen - José María Ortiz
Sonido - Javier Pérez
Productora - Ana Pastor
avi 500 mbs 44 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/laolaquetrajolapaz.jpg
Rodando en la jungla de Ulu Masen, en la provincia autónoma indonesia de
Aceh, hasta donde viajó un equipo de 'En Portada' siguiendo la estela de un
artículo periodístico que hablaba de antiguos guerrilleros del GAM a los
que el tsunami cambió la vida. En este caso, para bien; convirtiendo su
conocimiento de la selva en el pilar de su trabajo como guardabosques.
Es muy probable que la enorme mayoría de nosotros recuerde más el tsunami
que el conflicto que desangraba esa región. De hecho, la zona estaba
aislada del mundo, el acceso de los extranjeros era prácticamente
imposible. Y es también muy probable que pocos sepan que fue la mortífera
ola la que abrió la puerta al final del sangriento conflicto (de ahí el
título de este reportaje La ola que trajo la paz).
Los rebeldes, tres días después del tsunami, decidieron decretar un alto el
fuego y, apenas ocho meses más tarde, se firmaba un acuerdo para la paz
entre la guerrilla y el gobierno indonesio.
Y había otro componente que llamó también nuestra atención. Muchos
analistas consideran que la operación de reconstrucción y recuperación de
la zona después del tsunami es un ejemplo a seguir. Con la ingente ayuda
internacional, 7.000 millones de dólares, se han construido 140.000 casas
nuevas, 1.700 colegios, casi 1.000 edificios oficiales, 36 aeropuertos y
puertos, centenares de mezquitas, 363 puentes y kilómetros y kilómetros de
carreteras.
Guión y Realización - Pilar Requena
Imagen - José María Ortiz
Sonido - Javier Pérez
Productora - Ana Pastor
avi 500 mbs 44 minutos
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***