Iniciar sesión

Ver la versión completa : Cortázar: Apuntes para un documental Dvdrip Español (2001)



jmm00044
5 enero 2011, 10:32
Cortázar: Apuntes para un documental Dvdrip Español (RMVB) (2001)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/album2/Cortazar20-20Apuntes20Para20Un20Documental20-20dvd_por20JoseLB.jpg
Cortázar: Apuntes para un documental intenta descifrar este enigma: cómo un escritor apolítico, tan representativo de los temores de la clase media argentina, se vuelve el paradigma del escritor políticamente comprometido. La discusión de si hay uno o dos Cortázar se vuelve centro de la discusión. En 1963 el escritor visita Cuba. Regresa maravillado y dispuesto a "darse vuelta como un guante". A partir de entonces, habría nacido otro escritor. El libro de Manuel sería testimonio de ese cambio, y la recepción que recibe, el síntoma de la desconfianza que -por derecha y por izquierda- despierta el giro de su autor. El "nuevo" Cortázar decepciona a sus lectores naturales, los de la clase media más conformista. A los que antes interpretaba en sus miedos más profundos, ahora los abandona por una causa a la que ellos temen. Pero tampoco conforma al que debería ser su nuevo público, el de los militantes de izquierda, porque se apropia de su ideario sin acabar de comprenderlo y, para colmo de males, buscando sumarse a la gesta revolucionaria con más entusiasmo que coraje. Ese giro inesperado en la obra de Cortázar es el eje que organiza el material y los testimonios de Cortázar: Apuntes para un documental. Pero Montes-Bradley (Harto The Borges, Los Cuentos del Timonel) los dispone de manera tal que no se rompa el misterio de esa conversión que, como cualquier otra, no tiene una explicación racional. Todo el film aborda ese enigma sin terminar de descifrarlo, aunque sí dejando las pistas para poder pensar la naturaleza individual y colectiva de ese giro. Parte del misterio excede al propio Cortázar y expresa una actitud generacional compartida: la de la clase media intelectual que en los años sesenta abrazó el ideario de la izquierda latinoamericana.
En lugar de juzgar esa actitud decisiva, el documental de Montes-Bradley propone al espectador que interprete por sí mismo qué significó esa voluntad de "darse vuelta como un guante" y de poner la literatura (porque en el caso de Cortázar no fue la vida) al servicio de una causa que antes le era totalmente ajena. Parte de los testimonios enfatizan precisamente ese carácter exótico que la revolución tenía para Cortázar. No se trataba de la revolución como un anhelo personal, que había sido acompañado por lecturas marxistas, sino de un entusiasmo infantil por dos revoluciones descubiertas en una experiencia casi turística, pero que le habían abierto los ojos a una realidad que antes no existía para él. Montes-Bradley convierte ese espíritu infantil de la mirada de Cortázar en una ventaja para observar al autor antes y después de aquellos viajes iniciáticos.
Documental de Eduardo Montes-Bradley
72 Minutos 255 mbs Formato RMVB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

jmm00044
24 julio 2012, 19:19
Resubido

gus194
28 agosto 2012, 07:24
gracias por el documental. que lastima que no es dvd final pero igualmente es algo como para ver y tener ;)