jmm00044
8 enero 2011, 09:51
Guerras Santas Tvrip Español
http://www.eximagen.es/image.php?id=FF12_4A0C60DF
El término Guerra Santa se refiere a los conflictos justificados por razones religiosas. Las Cruzadas, la Jihad o las Guerras de Religión europeas son ejemplos conocidos de Guerras Santas. Esta serie hace un recorrido por estos conflictos y analiza sus causas y consecuencias, algunas de ellas todavía presentes en nuestros días.
Canal de Historia
Género: Religión
Dirección: Kristina Hollstein
Productora: Medi cine
Año: 2004
Duración: 28m, 28m, 29m
avi-mp3 30 minutos 300 megas cada capitulo
En el nombre de Alá
A partir de que Mahoma organizara en Medina en 622 una comunidad de fieles suficientemente fuerte como para unificar toda Arabia, el crecimiento del Islam es imparable. En pocos años conquistan Palestina, Siria y Egipto y un siglo después llega al Magreb, la Península Ibérica, India, China, Mesopotamia ... A partir del siglo XIII Sumatra, Java e Indonesia abrazan esta religión. Sus relaciones con otras culturas fueron notables en el plano mercantil y con su avance militar propagaron un desarrollo en medicina, arte, arquitectura y astronomía.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
En el nombre de Cristo
Las Cruzadas surgen como una serie de campañas militares - realizadas a petición del Papado - durante los siglo XI y XIII contra los Turcos y Sarracenos para la conquista de Tierra Santa. Sin embargo, las Cruzadas no fueron una guerra entre la Cristiandad y el Islam, sino más bien un caótico enfrentamiento por el poder y la riqueza que llevaron a cabo gobernantes y reinos por su cuenta. Todo ello provocó una matanza de la población civil de Jerusalén que todavía se recuerda hoy en día.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Cristiano contra cristiano
La corrupción, el vicio y un declive general de las normas morales de la Iglesia, fueron las razones que llevaron al monje alemán Martín Lutero a inspirar la Reforma protestante. La reacción de la Iglesia fue la Contrarreforma, con la que se produjo una división entre católicos y reformistas. Este deseo por una forma mejor de cristianismo provocó la mayor catástrofe que ha asolado Europa: la Guerra de los Treinta Años. Durante este periodo, Europa perdió a la mitad de su población. El último efecto de lo que se describió como Guerras de religión fue imprimir en cultura europea la existencia de una división entre la Iglesia y el Estado.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://www.eximagen.es/image.php?id=FF12_4A0C60DF
El término Guerra Santa se refiere a los conflictos justificados por razones religiosas. Las Cruzadas, la Jihad o las Guerras de Religión europeas son ejemplos conocidos de Guerras Santas. Esta serie hace un recorrido por estos conflictos y analiza sus causas y consecuencias, algunas de ellas todavía presentes en nuestros días.
Canal de Historia
Género: Religión
Dirección: Kristina Hollstein
Productora: Medi cine
Año: 2004
Duración: 28m, 28m, 29m
avi-mp3 30 minutos 300 megas cada capitulo
En el nombre de Alá
A partir de que Mahoma organizara en Medina en 622 una comunidad de fieles suficientemente fuerte como para unificar toda Arabia, el crecimiento del Islam es imparable. En pocos años conquistan Palestina, Siria y Egipto y un siglo después llega al Magreb, la Península Ibérica, India, China, Mesopotamia ... A partir del siglo XIII Sumatra, Java e Indonesia abrazan esta religión. Sus relaciones con otras culturas fueron notables en el plano mercantil y con su avance militar propagaron un desarrollo en medicina, arte, arquitectura y astronomía.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
En el nombre de Cristo
Las Cruzadas surgen como una serie de campañas militares - realizadas a petición del Papado - durante los siglo XI y XIII contra los Turcos y Sarracenos para la conquista de Tierra Santa. Sin embargo, las Cruzadas no fueron una guerra entre la Cristiandad y el Islam, sino más bien un caótico enfrentamiento por el poder y la riqueza que llevaron a cabo gobernantes y reinos por su cuenta. Todo ello provocó una matanza de la población civil de Jerusalén que todavía se recuerda hoy en día.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Cristiano contra cristiano
La corrupción, el vicio y un declive general de las normas morales de la Iglesia, fueron las razones que llevaron al monje alemán Martín Lutero a inspirar la Reforma protestante. La reacción de la Iglesia fue la Contrarreforma, con la que se produjo una división entre católicos y reformistas. Este deseo por una forma mejor de cristianismo provocó la mayor catástrofe que ha asolado Europa: la Guerra de los Treinta Años. Durante este periodo, Europa perdió a la mitad de su población. El último efecto de lo que se describió como Guerras de religión fue imprimir en cultura europea la existencia de una división entre la Iglesia y el Estado.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***