jmm00044
8 enero 2011, 17:35
Pueblos que crearon Europa Dvdrip Español
Las Primeras Invasiones
http://www.eximagen.es/image.php?id=4560_4A226F80
Desde las frias nieblas del norte, los pueblos germánicos empezaron a emigrar hacia el sur, llegando hasta las fronteras del Imperio Romano y sembrando el terror entre sus gentes. Los romanos les llamaron bárbaros.
Algunos de estos pueblos desaparecieron, pero otros dejaron una huella perdurable y se convirtieron en los fundadores de Europa.
Un apasionante recorrido por nuestras raíces como europeos.
Los pueblos germánicos
http://www.eximagen.es/image.php?id=78F5_4A226F80
¿Cómo eran realmente estos pueblos bárbaros que ya forman parte de nuestra historia colectiva? ¿Porqué se vieron obligados a desplazarse hacia el sur en busca de nuevos territorios? ¿Cuáles eran sus costmbres y sus señas de identidad? Entre estos pueblos destacaron los godos, que sacudieron los cimientos de la misma Roma y entraron a formar parte de la historia:la saga de los godos se convirtió en leyenda.
Europa en la encrucijada
http://www.eximagen.es/image.php?id=FF98_4A226F80
Hacia el año 375 de nuestra era, grandes grupos de pueblos germánicos procedentes de las estepas asiáticas sembraron el miedo y el terror por todo el continente europeo: eran los legendarios hunos , ágiles jinetes e insuperables arqueros, al frente de los cuales iba el temible Atila. Tras ellos llegaron los vándalos, que acabaron siendo derrotados por el ejército romano.
Los cimientos de Europa
http://www.eximagen.es/image.php?id=4598_4A226F80
¿Cuáles fueron los pueblos que pusieron los cimientos de Europa? Primero, los visigodos, que se instalaron en la península Ibérica y convirtieron Toledo en su capital. Después los ostrogodos, que se establecieron en Italia. A continuación los anglosajones que se asentaron en Bretaña. Y por último los francos, que dieron nombre a la propia Francia.
Con estos pueblos empieza la verdadera historia de los pueblos de Europa.
350 MBS 51 MINUTOS 592X336 Xvid.AC3 cada capitulo
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
Las Primeras Invasiones
http://www.eximagen.es/image.php?id=4560_4A226F80
Desde las frias nieblas del norte, los pueblos germánicos empezaron a emigrar hacia el sur, llegando hasta las fronteras del Imperio Romano y sembrando el terror entre sus gentes. Los romanos les llamaron bárbaros.
Algunos de estos pueblos desaparecieron, pero otros dejaron una huella perdurable y se convirtieron en los fundadores de Europa.
Un apasionante recorrido por nuestras raíces como europeos.
Los pueblos germánicos
http://www.eximagen.es/image.php?id=78F5_4A226F80
¿Cómo eran realmente estos pueblos bárbaros que ya forman parte de nuestra historia colectiva? ¿Porqué se vieron obligados a desplazarse hacia el sur en busca de nuevos territorios? ¿Cuáles eran sus costmbres y sus señas de identidad? Entre estos pueblos destacaron los godos, que sacudieron los cimientos de la misma Roma y entraron a formar parte de la historia:la saga de los godos se convirtió en leyenda.
Europa en la encrucijada
http://www.eximagen.es/image.php?id=FF98_4A226F80
Hacia el año 375 de nuestra era, grandes grupos de pueblos germánicos procedentes de las estepas asiáticas sembraron el miedo y el terror por todo el continente europeo: eran los legendarios hunos , ágiles jinetes e insuperables arqueros, al frente de los cuales iba el temible Atila. Tras ellos llegaron los vándalos, que acabaron siendo derrotados por el ejército romano.
Los cimientos de Europa
http://www.eximagen.es/image.php?id=4598_4A226F80
¿Cuáles fueron los pueblos que pusieron los cimientos de Europa? Primero, los visigodos, que se instalaron en la península Ibérica y convirtieron Toledo en su capital. Después los ostrogodos, que se establecieron en Italia. A continuación los anglosajones que se asentaron en Bretaña. Y por último los francos, que dieron nombre a la propia Francia.
Con estos pueblos empieza la verdadera historia de los pueblos de Europa.
350 MBS 51 MINUTOS 592X336 Xvid.AC3 cada capitulo
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***