jmm00044
15 enero 2011, 08:17
El genocidio Armenio Tvrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/genocidio_armenio.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/armenios-crucificados.jpg
El Genocidio armenio , conocido también como Holocausto armenio, Gran calamidad (en armenio, ***1348;***1381;***1390; ***1333;***1394;***1381;***1404;***1398;, "Mec Ejer'n"), o Masacre armenia, fue la deportación forzosa y masacre de un número indeterminado de civiles armenios, calculado en varios cientos de miles o más de un millón, durante el gobierno de los Jóvenes Turcos, en el Imperio Otomano, desde 1915 hasta 1917, durante la Primera Guerra Mundial.
La primera razón por la que ocurre el genocidio en Armenia es porque los armenios eran cristianos y los turcos eran musulmanes. En 1915 el Imperio Turco Otomano entra en guerra junto con los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría), debido a que Alemania ofrece todos los territorios rusos que conquisten y así Rusia tendría que luchar en dos frentes a la vez, lo cual debilitaría su ejército y causaría su colapso. Pero esto no se produjo. En 1916 se comete el genocidio armenio por los turcos en plena guerra. Se secuestraba a los armenios y al otro día eran ejecutados. Al principio se ejecutaba a los varones de edad militar entre 16 y 45 años. Sólo tenían de 15 a 30 minutos para abandonar sus hogares. Eran deportados hacia Iraq y Siria. Lo que básicamente convirtió la deportación de los armenios en genocidio fueron las condiciones en las que se llevó a cabo la deportación. Por ejemplo, una gran parte de la población fue enviada al desierto para morir de hambre y sed. Otros eran asesinados por el ejército turco. Mujeres y niños fueron raptados y brutalmente abusados. Toda la riqueza del pueblo armenio fue expropiada.
Aunque no niega que las masacres de civiles armenios ocurrieran realmente, el gobierno turco no admite que se tratase de un genocidio, arguyendo que las muertes no fueron el resultado de un plan de exterminio masivo dispuesto por el estado otomano, sino que se debieron a las luchas interétnicas, las enfermedades y el hambre durante el confuso periodo de la Primera Guerra Mundial . A pesar de esta tesis, casi todos los estudiosos -incluso algunos turcos- opinan que los hechos encajan en la definición actual de genocidio.
54 min avi 444.02 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/genocidio_armenio.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/armenios-crucificados.jpg
El Genocidio armenio , conocido también como Holocausto armenio, Gran calamidad (en armenio, ***1348;***1381;***1390; ***1333;***1394;***1381;***1404;***1398;, "Mec Ejer'n"), o Masacre armenia, fue la deportación forzosa y masacre de un número indeterminado de civiles armenios, calculado en varios cientos de miles o más de un millón, durante el gobierno de los Jóvenes Turcos, en el Imperio Otomano, desde 1915 hasta 1917, durante la Primera Guerra Mundial.
La primera razón por la que ocurre el genocidio en Armenia es porque los armenios eran cristianos y los turcos eran musulmanes. En 1915 el Imperio Turco Otomano entra en guerra junto con los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría), debido a que Alemania ofrece todos los territorios rusos que conquisten y así Rusia tendría que luchar en dos frentes a la vez, lo cual debilitaría su ejército y causaría su colapso. Pero esto no se produjo. En 1916 se comete el genocidio armenio por los turcos en plena guerra. Se secuestraba a los armenios y al otro día eran ejecutados. Al principio se ejecutaba a los varones de edad militar entre 16 y 45 años. Sólo tenían de 15 a 30 minutos para abandonar sus hogares. Eran deportados hacia Iraq y Siria. Lo que básicamente convirtió la deportación de los armenios en genocidio fueron las condiciones en las que se llevó a cabo la deportación. Por ejemplo, una gran parte de la población fue enviada al desierto para morir de hambre y sed. Otros eran asesinados por el ejército turco. Mujeres y niños fueron raptados y brutalmente abusados. Toda la riqueza del pueblo armenio fue expropiada.
Aunque no niega que las masacres de civiles armenios ocurrieran realmente, el gobierno turco no admite que se tratase de un genocidio, arguyendo que las muertes no fueron el resultado de un plan de exterminio masivo dispuesto por el estado otomano, sino que se debieron a las luchas interétnicas, las enfermedades y el hambre durante el confuso periodo de la Primera Guerra Mundial . A pesar de esta tesis, casi todos los estudiosos -incluso algunos turcos- opinan que los hechos encajan en la definición actual de genocidio.
54 min avi 444.02 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***