jmm00044
27 junio 2014, 18:51
La Condición Obrera - Simone Weil
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/la-condicion-obrera-simone-weil-4038-MLA125927873_7786-O.jpg
Convencida de que para comprender las luchas obreras hay que compartir las condiciones de vida del proletariado, abandonó la enseñanza y de 1934 a 1935 fue obrera de las fábricas Renault, experiencia que describió en La condición obrera (publicado en 1951). Al estallar la guerra civil española, acudió al frente de Barcelona, donde luchó al lado de los republicanos en una columna anarquista, aunque supuestamente nunca efectuó un disparo. Poco después atravesó una crisis espiritual, y en este período final de su breve vida dice encontrar el mensaje evangélico de Jesucristo. En 1942 se incorporó a las fuerzas de la Francia libre basadas en Londres, aunque lo abandonó pronto, y fallece en 1943 enferma de tuberculosis.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/la-condicion-obrera-simone-weil-4038-MLA125927873_7786-O.jpg
Convencida de que para comprender las luchas obreras hay que compartir las condiciones de vida del proletariado, abandonó la enseñanza y de 1934 a 1935 fue obrera de las fábricas Renault, experiencia que describió en La condición obrera (publicado en 1951). Al estallar la guerra civil española, acudió al frente de Barcelona, donde luchó al lado de los republicanos en una columna anarquista, aunque supuestamente nunca efectuó un disparo. Poco después atravesó una crisis espiritual, y en este período final de su breve vida dice encontrar el mensaje evangélico de Jesucristo. En 1942 se incorporó a las fuerzas de la Francia libre basadas en Londres, aunque lo abandonó pronto, y fallece en 1943 enferma de tuberculosis.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***