jmm00044
18 enero 2011, 08:39
Diego Abad de Santillan
http://www.eximagen.es/image.php?id=687D_4B9BE285
Sinesio Baudilio García Fernández ( * Reyero, León; 20 de mayo de 1897 – Barcelona; 18 de octubre de 1983), conocido bajo el pseudónimo de Diego Abad de Santillán, militante anarquista, escritor y editor español, figura prominente del movimiento anarcosindicalista en España y en Argentina.
El aporte teórico de Diego Abad de Santillán durante los años veinte se ha centrado en la articulación entre el sindicalismo y las ideas anarquistas. Se distancia de la neutralidad e independencia de la organización sindical propugnada por Ángel Pestaña en España, como de la idealización del movimiento obrero malatestiana. Sostenía que el sindicato tenía que tener una definición ideológica, es decir, anarquista, sin dejar de reconocer a otros sindicatos de definición diferente. Inspirado en el programa de la Alianza de Bakunin, defendía el papel de una minoría consciente presente en los sindicatos, capaz de ser los primeros en las luchas, en la defensa de los intereses de la colectividad, a fin de arrastrar a los demás con su ejemplo y darle una orientación anarquista a los obreros.
En los años treinta se abocará a teorizar sobre la organización económica de la revolución, inspirado por el consejismo de Anton Pannekoek, entre otros. En parte, sus ideas pudieron ponerse en práctica durante el proceso de colectivización durante la Revolución Española y fueron formuladas en su obra El organismo económico de la revolución
Abad de Santillan, Diego - La Federacion Obrera Regional Argentina.rtf
Abad de Santillan- Porque Perdimos la Guerra.pdf
Abad de Santill*n, Diego - Violencia, libre voluntad y revolucion libertaria.doc
Abad.de.Santillan.Diego-por.que.perdimos.la.guerra.doc
La F.O.R.A, Ideolog¡a y Trayectoria de D. Abad de Santill*n.doc
zip 2 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://www.eximagen.es/image.php?id=687D_4B9BE285
Sinesio Baudilio García Fernández ( * Reyero, León; 20 de mayo de 1897 – Barcelona; 18 de octubre de 1983), conocido bajo el pseudónimo de Diego Abad de Santillán, militante anarquista, escritor y editor español, figura prominente del movimiento anarcosindicalista en España y en Argentina.
El aporte teórico de Diego Abad de Santillán durante los años veinte se ha centrado en la articulación entre el sindicalismo y las ideas anarquistas. Se distancia de la neutralidad e independencia de la organización sindical propugnada por Ángel Pestaña en España, como de la idealización del movimiento obrero malatestiana. Sostenía que el sindicato tenía que tener una definición ideológica, es decir, anarquista, sin dejar de reconocer a otros sindicatos de definición diferente. Inspirado en el programa de la Alianza de Bakunin, defendía el papel de una minoría consciente presente en los sindicatos, capaz de ser los primeros en las luchas, en la defensa de los intereses de la colectividad, a fin de arrastrar a los demás con su ejemplo y darle una orientación anarquista a los obreros.
En los años treinta se abocará a teorizar sobre la organización económica de la revolución, inspirado por el consejismo de Anton Pannekoek, entre otros. En parte, sus ideas pudieron ponerse en práctica durante el proceso de colectivización durante la Revolución Española y fueron formuladas en su obra El organismo económico de la revolución
Abad de Santillan, Diego - La Federacion Obrera Regional Argentina.rtf
Abad de Santillan- Porque Perdimos la Guerra.pdf
Abad de Santill*n, Diego - Violencia, libre voluntad y revolucion libertaria.doc
Abad.de.Santillan.Diego-por.que.perdimos.la.guerra.doc
La F.O.R.A, Ideolog¡a y Trayectoria de D. Abad de Santill*n.doc
zip 2 mbs
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***