Iniciar sesión

Ver la versión completa : Pasajes de la Historia - Alarico I y la Epopeya de los Godos Vhsrip Español



jmm00044
20 enero 2011, 19:40
Pasajes de la Historia - Alarico I y la Epopeya de los Godos Vhsrip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/alarico.jpg
Con la voz de Cebrian y su programa de "Pasajes de la historia" montaje visual para narrar la epopeya de los godos. Narracion sugestiva de unos hechos historicos que movieron los cimientos del mundo de la epoca.De lo más profundo de los bosques nórdicos surgieron los bárbaros, para azote y devastación del gran imperio hegemónico, el Imperio Romano. Entre esos bárbaros había tribus sobresalientes, pero una destacaba sobremanera. Dicen los cronistas que era la tribu más civilizada de los bárbaros. Su nombre, Godos.Los godos fueron fuertes, siempre abocados a la única causa de la
supervivencia nomadeando por buena parte del territorio europeo, siempre agrupados cumpliendo con la ley germánica. Grandes jefes seguidos por sus familias se movían por Europa y el objetivo siempre era el mismo: Roma. Los godos iban a la vanguardia de aquellas tropas, y su eterno héroe e iniciador de una gran saga no fue otro que Alarico I, el gran jefe de los Baltingos.Posiblemente, los godos saltaron a tierra desde una isla sueca llamada Gotland en el año 50 a.C., más o menos al mismo tiempo que Roma vencía a los galos. Su propósito inicial era dominar las riberas del Vístula.
Allí se establecen en tres grupos diferenciados: “tribu de los bosques”, “tribu de las rocas” y “tribu de las llanuras”. Lucharon contra los gépidos y contra los vándalos, todos se aliaron con todos y avanzaron inexorablemente por el continente europeo.
Durante siglos, fueron vagando por el continente, vadeando grandes ríos como el Volga o el Vístula hasta que finalmente llegaron al Danubio. Y el Danubio les gustó, y por allí deambularon durante siglos. En el siglo III ya habían creado dos grandes grupos:
por un lado los ostrogodos que buscaron acomodo en Ucrania, por otro los visigodos que se establecieron en los Balcanes. Desde el año 332 empezó una extraña relación con el Imperio Romano, que pronto traería consecuencias.Alarico vio cómo su pueblo combatía a los romanos y también intentaba frenar a los hunos; raro era el año en el que no había una guerra, un hecho terrible o una hambruna. Los visigodos se fueron haciendo
fuertes, había que sobrevivir a toda costa; los linajes godos debían mantenerse y pronto alguien debería asumir el mando...
mp4 34 minutos 320x240
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

offelia
25 septiembre 2013, 10:12
hola enlaces no funcionan gracias

jmm00044
25 septiembre 2013, 17:29
Resubido