jmm00044
20 agosto 2014, 16:44
Fidel: La impagable deuda externa de América Latina y del Tercer Mundo VHSRip Español
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/impagable.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/FidelLaImpagableDeudaExternaDeAmericaLatinaYVHSRip XVIDMp3G17_s.jpg
Reportaje en tres partes -consecutivas en el mismo archivo- que, por su actualidad, adquiere más relevancia su contenido... Repercuciones ante las palabras expresadas por Fidel Castro en la entrevista que le hiciera el diario Excelsior de México en la década de los ochenta... extractos de sus palabras en Naciones Unidas en 1960, en 1979... tres programas de Televisión Cubana donde se analiza y reflexiona sobre el problema del mundo y qué futuro le depararía a la humanidad de no resolverlo... "Me culpan a mí de decir que la deuda es impagable. Bien. La culpa hay que echársela a Pitágoras, a Euclides, a Arquímedes, a Pascal..., al matemático que ustedes prefieran. Son las teorías de los matemáticos las que demuestran que la deuda es impagable" - Fidel Castro.
En el mes de setiembre de 1979 nosotros fuimos, como es tradicional después de la Cumbre, para el país que ha sido sede de la misma, a hablar en las Naciones Unidas. Ya entonces nosotros dijimos: "La deuda de los países en vías de desarrollo ha alcanzado ya la cifra de 335 000 millones de dólares. Se calcula que el pago total por concepto de servicios de la deuda externa asciende a más de 40 000 millones cada año, lo que representa mas del 20% de sus exportaciones anuales. Por otro lado, el ingreso per cápita promedio de los países desarrollados es ahora 14 veces superior al de los países subdesarrollados. Esta situación es ya insostenible"—año 1979...
Hice otro cálculo. En un continente donde se afirma que hay tal hambre, que hay personas que consumen 1 200 calorías y menos de 1 200 calorías por día, donde hay tantos desnutridos, donde hay 110 millones entre desempleados y subempleados, donde hay desnutrición —como lo han planteado ustedes—, donde el 70% de la población vive en los límites inferiores o por debajo de los límites inferiores de la pobreza, calculé, con lo que hay que pagar de intereses, cómo se podía alimentar la población de América Latina. El cálculo demostró que se le podía dar a cada uno de los 390 millones— yo hice el cálculo sobre 400, hay 10 millones más, por si los ratones se comen un poco de ese alimento—, a los precios actuales del trigo, 3 500 calorías y 135 gramos de proteína a cada uno, todos los días, durante 17 años.
Le piden, a un continente lleno de subempleo, de pobreza, que pague en 10 años, solo de intereses, el equivalente a 3 500 calorías y 135 gramos de proteínas diarios, mucho más de lo que se necesita para vivir, durante 17 años, solo de intereses. ¿Tiene lógica, tiene sentido, tiene racionalidad? Pues esa es la realidad, lo que los números demuestran...
Size: 1362862080 bytes (1.27 GiB), duration: 01:46:46, avg.bitrate: 1702 kb/s
Audio: mp3, 44100 Hz, stereo, 128 kb/s
Video: mpeg4, yuv420p, 592x448
XVID Mp3 avi , 1.27 GB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/impagable.jpg
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/FidelLaImpagableDeudaExternaDeAmericaLatinaYVHSRip XVIDMp3G17_s.jpg
Reportaje en tres partes -consecutivas en el mismo archivo- que, por su actualidad, adquiere más relevancia su contenido... Repercuciones ante las palabras expresadas por Fidel Castro en la entrevista que le hiciera el diario Excelsior de México en la década de los ochenta... extractos de sus palabras en Naciones Unidas en 1960, en 1979... tres programas de Televisión Cubana donde se analiza y reflexiona sobre el problema del mundo y qué futuro le depararía a la humanidad de no resolverlo... "Me culpan a mí de decir que la deuda es impagable. Bien. La culpa hay que echársela a Pitágoras, a Euclides, a Arquímedes, a Pascal..., al matemático que ustedes prefieran. Son las teorías de los matemáticos las que demuestran que la deuda es impagable" - Fidel Castro.
En el mes de setiembre de 1979 nosotros fuimos, como es tradicional después de la Cumbre, para el país que ha sido sede de la misma, a hablar en las Naciones Unidas. Ya entonces nosotros dijimos: "La deuda de los países en vías de desarrollo ha alcanzado ya la cifra de 335 000 millones de dólares. Se calcula que el pago total por concepto de servicios de la deuda externa asciende a más de 40 000 millones cada año, lo que representa mas del 20% de sus exportaciones anuales. Por otro lado, el ingreso per cápita promedio de los países desarrollados es ahora 14 veces superior al de los países subdesarrollados. Esta situación es ya insostenible"—año 1979...
Hice otro cálculo. En un continente donde se afirma que hay tal hambre, que hay personas que consumen 1 200 calorías y menos de 1 200 calorías por día, donde hay tantos desnutridos, donde hay 110 millones entre desempleados y subempleados, donde hay desnutrición —como lo han planteado ustedes—, donde el 70% de la población vive en los límites inferiores o por debajo de los límites inferiores de la pobreza, calculé, con lo que hay que pagar de intereses, cómo se podía alimentar la población de América Latina. El cálculo demostró que se le podía dar a cada uno de los 390 millones— yo hice el cálculo sobre 400, hay 10 millones más, por si los ratones se comen un poco de ese alimento—, a los precios actuales del trigo, 3 500 calorías y 135 gramos de proteína a cada uno, todos los días, durante 17 años.
Le piden, a un continente lleno de subempleo, de pobreza, que pague en 10 años, solo de intereses, el equivalente a 3 500 calorías y 135 gramos de proteínas diarios, mucho más de lo que se necesita para vivir, durante 17 años, solo de intereses. ¿Tiene lógica, tiene sentido, tiene racionalidad? Pues esa es la realidad, lo que los números demuestran...
Size: 1362862080 bytes (1.27 GiB), duration: 01:46:46, avg.bitrate: 1702 kb/s
Audio: mp3, 44100 Hz, stereo, 128 kb/s
Video: mpeg4, yuv420p, 592x448
XVID Mp3 avi , 1.27 GB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***