jmm00044
23 agosto 2014, 09:17
El rinoceronte - Eugene Ionesco
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/ionescorinoceronte.jpg
Probablemente estemos ante la obra teatral más conocida de uno de los principales nombres del teatro del absurdo. Ubicaba elementos cómicos y dramáticos en historias significadas por el nonsense y el burlesque para definir con osadía estructural y aspectos filosóficos-simbólicos un desasosiego existencial que implica una tragicómica inquietud sobre el comportamiento humano.
“El Rinoceronte”, con el protagonismo principal de un personaje llamado Berenger, se ambienta en una pequeña ciudad en la que gran parte de sus habitantes se han convertido en rinocerontes.
Una perspectiva tan válida en su día como en la actualidad, y más cuando los rinocerontes sin espíritu crítico creen vivir, porque así se lo dicen los interesados, en una democracia.
pdf
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/dibujos/ionescorinoceronte.jpg
Probablemente estemos ante la obra teatral más conocida de uno de los principales nombres del teatro del absurdo. Ubicaba elementos cómicos y dramáticos en historias significadas por el nonsense y el burlesque para definir con osadía estructural y aspectos filosóficos-simbólicos un desasosiego existencial que implica una tragicómica inquietud sobre el comportamiento humano.
“El Rinoceronte”, con el protagonismo principal de un personaje llamado Berenger, se ambienta en una pequeña ciudad en la que gran parte de sus habitantes se han convertido en rinocerontes.
Una perspectiva tan válida en su día como en la actualidad, y más cuando los rinocerontes sin espíritu crítico creen vivir, porque así se lo dicen los interesados, en una democracia.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***