jmm00044
31 enero 2011, 12:14
Los templarios - Fernando Diez Celaya
http://i68.tinypic.com/2gv25xw.jpg
Ninguna orden de caballería o de cariz religioso ha despertado a través de las épocas tanto interés ni ha provocado opiniones y ac¬titudes tan enconadas durante los dos escasos siglos que duró su existencia como la Orden de los Caballeros del Templo de Jerusalén, conocida como Orden del Temple.
De origen y planteamientos misteriosos pese a sus conocidos estatutos, redactados por san Bernardo de Claraval en 1128, estu¬diosos, filósofos, teólogos y eruditos de la tradición oculta han in¬vestigado hasta la actualidad los fundamentos de esta orden de monjes-soldados, cuyos postulados, en apariencia eminentemente cristianos, conjugaban la vida monástica con su actividad guerrera...
pdf
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i68.tinypic.com/2gv25xw.jpg
Ninguna orden de caballería o de cariz religioso ha despertado a través de las épocas tanto interés ni ha provocado opiniones y ac¬titudes tan enconadas durante los dos escasos siglos que duró su existencia como la Orden de los Caballeros del Templo de Jerusalén, conocida como Orden del Temple.
De origen y planteamientos misteriosos pese a sus conocidos estatutos, redactados por san Bernardo de Claraval en 1128, estu¬diosos, filósofos, teólogos y eruditos de la tradición oculta han in¬vestigado hasta la actualidad los fundamentos de esta orden de monjes-soldados, cuyos postulados, en apariencia eminentemente cristianos, conjugaban la vida monástica con su actividad guerrera...
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***