jmm00044
31 enero 2011, 18:30
Teología desde el lugar del pobre - Leonardo Boff
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/pobres.jpg
Todo punto de vista consiste en ver las cosas desde un
determinado punto. Pues bien, ¿cuál es hoy el punto desde
donde podemos tener una visión más exacta de la realidad?
Para América Latina, dicho punto lo constituye actualmente el
"lugar de los pobres". Y por "lugar de los pobres" entendemos
la causa de los pobres, su existencia sacrificada, su lucha, sus
intereses referidos a la vida, al trabajo, a la dignidad y al placer.
Los pobres constituyen las grandes mayorías, y las cuestiones
que ellos suscitan afectan a todos los hombres; por eso nadie
puede permanecer indiferente ante el grito del oprimido que
pide pan y liberación.
Asumir el lugar del pobre constituye el primer gesto de
solidaridad. Asumir el lugar del pobre supone un esfuerzo por
ver la realidad desde su óptica. Y entonces queda perfectamente
claro que la realidad debe ser transformada, porque es demasiado
injusta para la mayoría de los hombres, a los que empobrece
y margina. El lugar del pobre nos obliga a establecer un
orden de prioridades de los problemas que es preciso afrontar:
en primer lugar, la vida; y a continuación los medios de vida,
como son el trabajo, la salud, la vivienda, la educación... La
gran lucha de los hombres es la lucha por un poco de pan
conquistado mediante el trabajo, viviendo sobre un suelo propio,
bajo un modesto techado y con un mínimo de participación
social obtenida mediante la educación. Asumir el lugar
del pobre nos permite descubrir la fuerza, la capacidad de
resistencia y la dignidad de las luchas de los pobres...
[1984] zip 6,2 mbs pdf 75 paginas dobles
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/pobres.jpg
Todo punto de vista consiste en ver las cosas desde un
determinado punto. Pues bien, ¿cuál es hoy el punto desde
donde podemos tener una visión más exacta de la realidad?
Para América Latina, dicho punto lo constituye actualmente el
"lugar de los pobres". Y por "lugar de los pobres" entendemos
la causa de los pobres, su existencia sacrificada, su lucha, sus
intereses referidos a la vida, al trabajo, a la dignidad y al placer.
Los pobres constituyen las grandes mayorías, y las cuestiones
que ellos suscitan afectan a todos los hombres; por eso nadie
puede permanecer indiferente ante el grito del oprimido que
pide pan y liberación.
Asumir el lugar del pobre constituye el primer gesto de
solidaridad. Asumir el lugar del pobre supone un esfuerzo por
ver la realidad desde su óptica. Y entonces queda perfectamente
claro que la realidad debe ser transformada, porque es demasiado
injusta para la mayoría de los hombres, a los que empobrece
y margina. El lugar del pobre nos obliga a establecer un
orden de prioridades de los problemas que es preciso afrontar:
en primer lugar, la vida; y a continuación los medios de vida,
como son el trabajo, la salud, la vivienda, la educación... La
gran lucha de los hombres es la lucha por un poco de pan
conquistado mediante el trabajo, viviendo sobre un suelo propio,
bajo un modesto techado y con un mínimo de participación
social obtenida mediante la educación. Asumir el lugar
del pobre nos permite descubrir la fuerza, la capacidad de
resistencia y la dignidad de las luchas de los pobres...
[1984] zip 6,2 mbs pdf 75 paginas dobles
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***