Iniciar sesión

Ver la versión completa : La Guerra Civil en Extremadura [Gue. Civ. Esp. Doc. Ind.] (2006) [DVDRip MKV H264 AC3 Cast.] [VH]



juanpaal
25 septiembre 2014, 15:36
La Guerra Civil en Extremadura

La Guerra Civil Española - Documentales Inéditos

(2006) [DVDRip MKV H264 AC3 Cast.] [FF-BF-UT-SF]


http://i1096.photobucket.com/albums/g329/qpacha3e/E1.jpg


CAPÍTULOS DEL DVD:

CAPÍTULO 1: LOS ANTECEDENTES Y LA SUBLEVACIÓN:

A finales del año 2000 algunos de los protagonistas que participaron en la guerra
civil en Extremadura reconstruyen sus vivencias de aquel trágico acontecimiento. Extremadura fue. desgraciadamente, un ejemplo
relevante de la barbarie desencadenada en el enfrentamiento bélico más cruel en la Historia de España de los últimos 150 años. En este
primer capitulo se trata de dar una visión de la Extremadura anterior a la sublevación: campesinos y jornaleros sin recursos, grandes
terratenientes propietarios de las tierras y practicas caciquiles, jerarquías conservadoras en la iglesia y en el ejercito, analfabetismo..
Con la proclamación de la II República nacen unas esperanzas de cambio para esta dramatica situación, que se materializan, entre
otras medidas, en la puesta en marcha de la ley de reforma agraria. La sociedad quedo dividida y el ambiente de intranquilidad de julio
de 1936 termino en la sublevación de un sector del ejercito y de la sociedad que fue el preludio de la Guerra Civil.

DATOS:

Size: 593549167 bytes (566,05 MiB), duration: 00:53:10, avg.bitrate: 1489 kb/s
Audio: ac3, 48000 Hz, 2 channels, s16 (es)
Video: h264, yuv420p, 720x552, 25,00 fps(r)

http://i46.photobucket.com/albums/f109/a3554796/01LOSANTECEDENTESYLASUBLEVACIOacuteNRip_zps53659ea d.jpeg



CAPÍTULO 2: DE LA SUBLEVACION A LA TOMA DE BADAJOZ:

Para las tropas sublevadas era necesario eliminar o neutralizar a cualquier
opositor al alzamiento. Las prisiones comenzaron a llenarse, los odios y rivalidades comenzaron a aflorar de una manera trágica. En el
verano de 1936. Franco y sus colaboradores hicieron avanzar las tropas sublevadas hacia Madrid por Extremadura. Yague. con apoyo de la
aviación, va a ir ganando palmo a palmo el terreno cercano a Badajoz La toma de Badajoz fue una lucha dura. Pero la represión posterior
fue todavía mas cruel. Los conquistadores supervivientes convirtieron la plaza de toros de Badajoz en un campo de exterminio. Las dos
capitales. Cáceres y Badajoz, se encontraron a partir del 14 de agosto de 1936 bajo el mando sublevado Extremadura quedaba dividida
en dos. La parte occidental avanzana progresivamente sobre la parte oriental de las dos provincias y la linea del frente evolucionana a
golpe de victorias o derrotas militares de uno y de otro bando.

DATOS:

Size: 552907354 bytes (527,29 MiB), duration: 00:49:29, avg.bitrate: 1490 kb/s
Audio: ac3, 48000 Hz, 2 channels, s16 (es)
Video: h264, yuv420p, 720x552, 25,00 fps(r)

http://i46.photobucket.com/albums/f109/a3554796/02DELASUBLEVACIONALATOMADEBADAJOZRip_zps2ccb15e3.j peg



CAPÍTULO 3: EL FINAL DE LA GUERRA Y LAS GUERRILLAS:

En Europa el fascismo estaba en auge y avanzaba decididamente. Para Hitler y
Mussolini. España era el campo de pruebas de otro gran objetivo: la hegemonía mundial. Portugal, con el regimen filo fascista de Salazar.
participo igualmente en la colaboracion ítalo-alemana alimentando, material y estratégicamente, al ejercito franquista. El 1 de abril de 1939
se da por terminada la guerra. Franco ocupaba ya el puesto de Jefe del Estado con poderes absolutos sobre todo el territorio español. En
Extremadura las hostilidades entre frentes habían finalizado ya en julio de 1938. Pero la posguerra que se avecinaba no sena mucho mejor
que los tiempos de la contienda. Las detenciones fueron habituales. La desconfianza daba paso a una caza de brujas. Las prisiones y los
campos de concentración y trabajo estaban abarrotados. La eliminación física continuó aun despues de la guerra. Muchos habían optado
por huir a la sierra antes de ser detenidos y al cabo del tiempo comenzaron a organizarse en guerrillas y a recoger un corpus ideológico
como oposición al regimen franquista.

DATOS:

Size: 585133939 bytes (558,03 MiB), duration: 00:52:31, avg.bitrate: 1486 kb/s
Audio: ac3, 48000 Hz, 2 channels, s16 (es)
Video: h264, yuv420p, 720x552, 25,00 fps(r)

http://i46.photobucket.com/albums/f109/a3554796/03ELFINALDELAGUERRAYLASGUERRILLASRip_zps0038884f.j peg



Dirigido y Realizado por: Eugenio Monesma - Guión: Eugenio Monesma
Coordinación: Dolores Cabra Asesores - Históricos: Julián Chaves/Justo Vila
Edición: J. Ramón Dial Darío Monesma - Producción: José Luis Blasco
Locución: Nano Bermúdez - Música: Nano Bermúdez



http://i1096.photobucket.com/albums/g329/qpacha3e/E2.jpg



DVDRip (3 Capítulos) [partes de 301 MB + 1 REV + SFV] Idioma: Castellano

Audio: AC3 2.0 192 Kbps Formato: MKV H264 Duración: 160 min Subtitulos: No Carátulas: No

Pass: sinergia Alojado en: uploaded, filefactory, salefiles y bigfile [Intercambiales]


Las partes están comprimidas con el Winrar y tienen registro de recuperación (10%)

En caso de tener problemas con algún fichero que sea imposible de bajarse podéis utilizar el volumen de recuperación que he incluido



PASS: sinergia



LAS PARTES SON LAS MISMAS EN LOS 4 SERVIDORES POR LO QUE SI SELECCIONÁIS UNA PARTE DIFERENTE DE CADA SERVIDOR OS PODRÉIS BAJAR 4 PARTES AL MISMO TIEMPO


Enlace único con los cuatro servidores
uploaded, filefactory, salefiles y bigfile
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***

Espero que os guste

Saludos

juanpaal
2 junio 2016, 13:25
Subido otra vez a uploaded, filefactory, salefiles y bigfile

Saludos