jmm00044
22 noviembre 2014, 17:03
La Revolucion Rusa en el siglo XXI - Jorge Altamira
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/muy-82.jpg
La revolución de rusa en su conjunto constituye esa “revolución universal”, que los historiadores atribuyeron en su momento a la Revolución Francesa -claro que esta vez en su forma realmente acabada. En aquella expresión se hace referencia a que no afectó solamente un aspecto de la vida social sino a toda ella y en cada uno de sus intersticios, y que a partir de estoasumió un carácter internacional (en el caso de la revolución francesa) y mundial (en el caso de la rusa). La primera trazó las grandes líneas del desarrollo de las nacionalidades modernas (un proceso que culminaría con el finde la guerra de la Independencia en América Latina y con la unificación deAlemania e Italia); la segunda planteó, por primera vez en la historia, la perspectiva de la abolición de las fronteras nacionales. Incluso para los pueblos coloniales y semi coloniales quedó indicada la tarea de la unificación socialista de los Estados creados en forma arbitraria según las líneas de la colonización extranjera.
pdf
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/muy-82.jpg
La revolución de rusa en su conjunto constituye esa “revolución universal”, que los historiadores atribuyeron en su momento a la Revolución Francesa -claro que esta vez en su forma realmente acabada. En aquella expresión se hace referencia a que no afectó solamente un aspecto de la vida social sino a toda ella y en cada uno de sus intersticios, y que a partir de estoasumió un carácter internacional (en el caso de la revolución francesa) y mundial (en el caso de la rusa). La primera trazó las grandes líneas del desarrollo de las nacionalidades modernas (un proceso que culminaría con el finde la guerra de la Independencia en América Latina y con la unificación deAlemania e Italia); la segunda planteó, por primera vez en la historia, la perspectiva de la abolición de las fronteras nacionales. Incluso para los pueblos coloniales y semi coloniales quedó indicada la tarea de la unificación socialista de los Estados creados en forma arbitraria según las líneas de la colonización extranjera.
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***