jmm00044
20 febrero 2011, 12:24
Leon Trotsky 1905
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Trotsky.jpg
Los acontecimientos de 1905 se presentan como el grandioso prólogo
del drama revolucionario de 1917. Durante los largos años de
reacción triunfante que le siguieron, 1905 permaneció siempre ante
nuestras miradas como un todo acabado, como el año de la Revolución
Rusa. En la actualidad, ya no tiene 1905 ese carácter individual y esencial,
sin haber perdido por ello su importancia histórica. La revolución
de 1905 surgió directamente de la guerra ruso-japonesa y, del mismo
modo, la revolución de 1917 ha sido el resultado inmediato de la gran
matanza imperialista. Así, por sus orígenes como por su desarrollo, el
prólogo contenía todos los elementos del drama histórico del que hoy
somos espectadores y autores. Pero estos elementos se ofrecían en el
prólogo en forma abreviada, todavía sin desarrollar. Todas las fuerzas
componentes que entraron en escena en 1905, se hallan hoy iluminadas
con una luz más viva por el reflejo de los acontecimientos de 1917.
El Octubre rojo, como le llamábamos ya entonces, creció convirtiéndose,
doce años más tarde, en un Octubre incomparablemente más grandioso
y verdaderamente triunfante.
Nuestra gran ventaja en 1905, en la época del prólogo revolucionario,
consistió en que los marxistas estábamos armados con un método
científico para el estudio de la evolución histórica.
zip (2,2 MB) pdf 464 paginas
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/Trotsky.jpg
Los acontecimientos de 1905 se presentan como el grandioso prólogo
del drama revolucionario de 1917. Durante los largos años de
reacción triunfante que le siguieron, 1905 permaneció siempre ante
nuestras miradas como un todo acabado, como el año de la Revolución
Rusa. En la actualidad, ya no tiene 1905 ese carácter individual y esencial,
sin haber perdido por ello su importancia histórica. La revolución
de 1905 surgió directamente de la guerra ruso-japonesa y, del mismo
modo, la revolución de 1917 ha sido el resultado inmediato de la gran
matanza imperialista. Así, por sus orígenes como por su desarrollo, el
prólogo contenía todos los elementos del drama histórico del que hoy
somos espectadores y autores. Pero estos elementos se ofrecían en el
prólogo en forma abreviada, todavía sin desarrollar. Todas las fuerzas
componentes que entraron en escena en 1905, se hallan hoy iluminadas
con una luz más viva por el reflejo de los acontecimientos de 1917.
El Octubre rojo, como le llamábamos ya entonces, creció convirtiéndose,
doce años más tarde, en un Octubre incomparablemente más grandioso
y verdaderamente triunfante.
Nuestra gran ventaja en 1905, en la época del prólogo revolucionario,
consistió en que los marxistas estábamos armados con un método
científico para el estudio de la evolución histórica.
zip (2,2 MB) pdf 464 paginas
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***