PDA

Ver la versión completa : Dionisio Cabal - Cabal (2008) (MP3)



darera
25 enero 2015, 23:06
http://s2.postimg.org/g9ggyvy95/port.jpg (http://postimage.org/)

Autor: Dionisio Cabal
Titulo del CD: Cabal
Año: 2008
Formato: MP3 [320 kbps]
Servidor: Mega

Angel de plomo
Cartago 1700
La ciudad prohibida
¡Click!
Dibujarte
Fabián
Irak
La niña de El Salvador
Luna en el callejón
Para hacer una canción
Agosto
Por


Dionisio Cabal se inicia como cantautor en 1970. En 1971 funda el grupo Gente junto a Luis Fernando Mata (periodista) y Luis Alberto Azofeifa, con el cual difunde sus primeras composiciones a la par de un repertorio de canciones latinoamericanas y españolas de contenido social. El grupo Gente acude a importantes actividades culturales y políticas de la época, entre ellos la toma de las tierras de Chacarita, convertidas hoy en un populoso barrio de Puntarenas. Son canciones de esa época Uno, dos…, Canción del Niño, Preguntas a mamá, Parodia de Pecos Bill, 11 de julio, y otras.

En 1973 conoce a la artista e investigadora de la cultura popular costarricense Emilia Prieto Tugores quien influenciará de manera importante su trayectoria.
En 1975, desaparecido el grupo Gente, Dionisio gana el primer lugar como solista en el Festival de la Canción Política en Costa Rica y junto al grupo Tayacán, representa por primera vez a Costa Rica en un Festival Internacional de la Canción, celebrado en San Salvador, ocupando el segundo lugar.
En ese mismo año, representa a Costa Rica en el Festival Latinoamericano en Solidaridad con Chile, compartiendo a la par de destacadas figuras latinoamericanas. Su canción Uno, dos… es seleccionada para el disco conmemorativo del Festival.
También funda el grupo Viva Voz, junto a Marisol Carballo (directora musical) y los hermanos Fernando y Juan Carlos Mena. Viva Voz difunde canciones originales de Dionisio como Juanito Soldado, De la Zona Sur yo vengo, Viva Voz, El Emisario y otras, y a la vez materiales compilados por la folklorista Emilia Prieto. De esa experiencia importante queda un disco de larga duración titulado ¨Viva Voz¨.
Junto a Rubén Pagura, Orlando "Macho" Gamboa y Luis Enrique Mejía Godoy, Dionisio es miembro fundador del Movimiento de la Nueva Canción Costarricense.En 1978 se disuelve Viva Voz. Se vincula con Aurelia Trejos, con quien hace un trabajo de dúo por distintas zonas del país, haciendo canción política. En julio de 1979 comienzan los ensayos con los hermanos Mena y nace el grupo Cantares, con el cual consolidará una labor que se mantiene hasta el día de hoy promocionando la defensa de la cultura costarricense más allá de la música. Con este grupo produce 14 CD de los cuales destacan 'El canto del pueblo costarricense" (1982), "Canción para vos" (1984), "Cantares en vivo en el Teatro Melico Salazar"(1986), "La misa tica"(1991) en coautoría con Rafael Zamora Fonseca, "Bandera"( primera versión en 1993, segunda versión en 1996, "La Guerra de 1856"(1994), "Retablo de Navidad Costarricense" (1995), "Taller" (1996), "El Oratorio de Juana Pereira" (1999), "Pa'lante" (2002), y "Cantares con el ICE" (2004).

***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***