jmm00044
30 enero 2015, 12:31
Orovida, Una Mujer Judia En La España Del Siglo XV - Yael Guiladi
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/423827.jpg
Orovida es la crónica, desde un punto de vista femenino (que no feminista), del destino de una mujer en el reinado de los Reyes Católicos.
La novela se inicia en 1476, durante los festejos organizados en Toledo con ocasión de la victoria de Isabel y Fernando sobre los portugueses, donde
David Villeda, un rico comerciante judío, y su bella esposa, Orovida, contemplan el espectáculo desde un balcón, sin participar en la alegría
general. Sobre la comunidad judía se cierne la amenaza de Torquemada, el fanático confesor de la reina.
Guiladi describe con detalle un momento en que diferentes credos intentaban convidir de forma pacífica respetando unas normas de convivencia
aceptadas por todos, si bien no exenta de conflictos y recelos que acabaron desembocando en un enfrentamiento abierto. Con esta obra Guiladi inició
la trilogía sobre la España de las tres culturas, a la que siguieron "Los cipreses de Córdoba" y "La copista del rey Alfonso".
Esta obra es todo un ejemplo para afrontar y comprender nuestro presente.
epub
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/11/423827.jpg
Orovida es la crónica, desde un punto de vista femenino (que no feminista), del destino de una mujer en el reinado de los Reyes Católicos.
La novela se inicia en 1476, durante los festejos organizados en Toledo con ocasión de la victoria de Isabel y Fernando sobre los portugueses, donde
David Villeda, un rico comerciante judío, y su bella esposa, Orovida, contemplan el espectáculo desde un balcón, sin participar en la alegría
general. Sobre la comunidad judía se cierne la amenaza de Torquemada, el fanático confesor de la reina.
Guiladi describe con detalle un momento en que diferentes credos intentaban convidir de forma pacífica respetando unas normas de convivencia
aceptadas por todos, si bien no exenta de conflictos y recelos que acabaron desembocando en un enfrentamiento abierto. Con esta obra Guiladi inició
la trilogía sobre la España de las tres culturas, a la que siguieron "Los cipreses de Córdoba" y "La copista del rey Alfonso".
Esta obra es todo un ejemplo para afrontar y comprender nuestro presente.
epub
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***