jmm00044
17 febrero 2015, 17:18
Grandes Batallas Georgi Zhukov y la Batalla de Berlín VHSRiP Dual (1993)
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/AA/imagenrepresentativa.jpg
Gueorgui Zhúkov fue uno de los personajes claves entre los jefes militares de la Gran Guerra Patria. Fue el mariscal de la Victoria, como lo solían
llamar. Sus méritos son indudables ya que participó en casi todas las batallas decisivas de la guerra: defendió Moscú y Leningrado en 1941; rompió el
sitio de Leningrado en 1943; participó en las batallas de Rzhev, de Stalingrado, de Kursk; dirigió la operación de liberación de Bielorrusia, las
repúblicas bálticas y Polonia; y finalmente, en 1945, ganó la batalla de Berlín. Prácticamente en todas estas batallas tuvo que salvar la situación,
evitar una catástrofe. Nunca le encomendaban tareas fáciles.
Las decisiones de Zhúkov recibieron críticas (y en ocasiones las siguen recibiendo) que aseguran que fue demasiado violento, cruel y que no se
compadecía de los soldados. En este sentido lo suelen comparar con otro comandante más “humano”: Konstantín Rokossovski. De hecho, Zhúkov fue un líder militar resolutivo, exigente y firme, tenía que tomar decisiones rápidamente y contar con las tropas que estaban disponibles en aquel momento, y acusarlo de que consiguiera todas sus victorias únicamente a costa de una gran cantidad de víctimas no parece justo. Hay que juzgar a un militar de acuerdo con las leyes de la guerra. En este sentido, según las estadísticas, las pérdidas en el frente liderado por Zhúkov son equivalentes o menores a las de otros comandantes, a pesar de que sus tareas casi siempre eran mucho más complicadas.
Hay muchos documentos que confirman que el mariscal hacía fundamentalmente todo lo posible para proteger a sus soldados y oficiales. La nota taquigráfica del discurso del mariscal durante una reunión dedicada a la batalla de Stalingrado deja testimonio de algunas de sus ideas en lo
referente a esto: "No podemos contar con el puro patriotismo, la bravura y la valentía de nuestros soldados y mandarlos a combatir contra un enemigo
desconocido con la única orden de '¡Adelante, contra el enemigo!'. No tenemos derecho a condenarlos en vano, pero debemos hacer todo lo posible para cumplir con la orden del Cuartel General".
Con toda la manipulación sobre la vida del mariscal y con la influencia de la propaganda soviética, que hizo un mito de su figura durante la guerra
para derrumbarlo luego en 1946, era bastante difícil entender cómo se desarrollaron los acontecimientos en la realidad. Solamente en los años noventa la situación cambió con la publicación de los documentos de los años cuarenta, que revelan la verdad sobre la vida y acciones de Zhúkov
Canal Historia mp4 AC3 734.24 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***
http://i1127.photobucket.com/albums/l625/jmm00044/AA/imagenrepresentativa.jpg
Gueorgui Zhúkov fue uno de los personajes claves entre los jefes militares de la Gran Guerra Patria. Fue el mariscal de la Victoria, como lo solían
llamar. Sus méritos son indudables ya que participó en casi todas las batallas decisivas de la guerra: defendió Moscú y Leningrado en 1941; rompió el
sitio de Leningrado en 1943; participó en las batallas de Rzhev, de Stalingrado, de Kursk; dirigió la operación de liberación de Bielorrusia, las
repúblicas bálticas y Polonia; y finalmente, en 1945, ganó la batalla de Berlín. Prácticamente en todas estas batallas tuvo que salvar la situación,
evitar una catástrofe. Nunca le encomendaban tareas fáciles.
Las decisiones de Zhúkov recibieron críticas (y en ocasiones las siguen recibiendo) que aseguran que fue demasiado violento, cruel y que no se
compadecía de los soldados. En este sentido lo suelen comparar con otro comandante más “humano”: Konstantín Rokossovski. De hecho, Zhúkov fue un líder militar resolutivo, exigente y firme, tenía que tomar decisiones rápidamente y contar con las tropas que estaban disponibles en aquel momento, y acusarlo de que consiguiera todas sus victorias únicamente a costa de una gran cantidad de víctimas no parece justo. Hay que juzgar a un militar de acuerdo con las leyes de la guerra. En este sentido, según las estadísticas, las pérdidas en el frente liderado por Zhúkov son equivalentes o menores a las de otros comandantes, a pesar de que sus tareas casi siempre eran mucho más complicadas.
Hay muchos documentos que confirman que el mariscal hacía fundamentalmente todo lo posible para proteger a sus soldados y oficiales. La nota taquigráfica del discurso del mariscal durante una reunión dedicada a la batalla de Stalingrado deja testimonio de algunas de sus ideas en lo
referente a esto: "No podemos contar con el puro patriotismo, la bravura y la valentía de nuestros soldados y mandarlos a combatir contra un enemigo
desconocido con la única orden de '¡Adelante, contra el enemigo!'. No tenemos derecho a condenarlos en vano, pero debemos hacer todo lo posible para cumplir con la orden del Cuartel General".
Con toda la manipulación sobre la vida del mariscal y con la influencia de la propaganda soviética, que hizo un mito de su figura durante la guerra
para derrumbarlo luego en 1946, era bastante difícil entender cómo se desarrollaron los acontecimientos en la realidad. Solamente en los años noventa la situación cambió con la publicación de los documentos de los años cuarenta, que revelan la verdad sobre la vida y acciones de Zhúkov
Canal Historia mp4 AC3 734.24 MB
***Contenido oculto. Abra la versión completa del tema para visualizar los enlaces.***