Página 18 de 37 PrimerPrimer ... 814151617181920212228 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 256 al 270 de 656

Tema: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    marzo 2011
    Mensajes
    41
    Agradecido: 353

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Ese día las calles se llenaron de gente, y yo me uní a ellos. No sabía a donde iba, pero decidí ser uno más entre el bullicio que provocaba la masa, porque, yo era parte de aquello, sentía que lo que la gente quería lo mismo que quería yo, sentía que sus deseos eran los míos.
    Poco a poco, pero sin pausa, las decenas se convirtieron en cientos, y los cientos en miles, y los miles… los miles acabaron por ser una oleada de gente de toda edad, de toda raza, de toda condición: gente con sueños, gente con esperanza, gente que quería cambiar un presente lleno de desilusión y tristeza por un futuro de esperanza y alegría. ¿Lo lograríamos?. ¿Conseguiríamos remover conciencias?. Ese era nuestro anhelo.

  2. Los siguientes 7 Usuarios agradecieron a Moonraker este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch ( 6 julio 2011), Pablo Chavarría ( 6 julio 2011)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    noviembre 2010
    Mensajes
    16
    Agradecido: 106

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Ese día las calles se llenaron del pueblo rumbo a la entrega de comida y con la esperanza de que le tocara alguna de las entradas a la feria de la ciudad.

    Pan y circo, solo eso es lo que nos receta el gobierno, mas de los mismo por los siglos de los siglos.

    Gracias Lap

  4. Los siguientes 8 Usuarios agradecieron a Huesisimo este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch ( 6 julio 2011), Moonraker ( 6 julio 2011), Pablo Chavarría ( 6 julio 2011)

  5. #3
    Luisa67 Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Ese día las calles se llenaron de murmullos. A cada paso que daban se escuchaba el cuchicheo de hombres y mujeres emitiendo sentencia. Las esquinas, los portales, los negocios... todo rincón era oportuno para reunirse a comentar.
    Es que por primera en esas calles dos mujeres tuvieron la valentía de mostrar la felicidad que les trae el amor.

  6. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a Luisa67 este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Pablo Chavarría ( 6 julio 2011)

  7. #4
    Luisa67 Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Perdón por el retraso... Razones de fuerza mayor que le llaman
    Aquí va la recopilación!!!
    Hasta el VIERNES 8 PARA VOTAR

    Cita Iniciado por jgozalom Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de soldados enemigos. Mientras escribía recordaba el abrazo
    desesperado con el que se despidieron y aquel sabor a mar cuando besó sus lagrimas.
    Nunca regresó a casa, solo llegó su carta manchada de sangre.
    Cita Iniciado por Lap Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de alegría desaforada.
    ¡¡Llovía!!
    Después de tanto tiempo, después de aguantar el sucio y polvoriento paisaje, esta lluvia es un pequeño regalo y a la vez un respiro. Por fin tus plantas renacerán y con ellas volverá tu recuerdo. Tus hermosas plantas, esas que te hacían sonreír iluminando tu cara, aliviando pesares de tu afligida alma. Guardo esas semillas como un último tesoro.... y ahora que llueve, vengo a plantarlas, en esta, tu última morada.

    Cita Iniciado por mramirop Ver mensaje
    Ese dia las calles se llenaron de alegria, las casas tenian un brillo especial. Los balcones, engalanados para la ocasión, esperaban pacientemete el pasacalle de amor, el desfile de paz que tanto habian anhelado las mujeres. Madres, abuelas, hermanas... todas habian guardado penas por sus hombres. Esos heroes caseros que un dia dejaron todo y se fueron, cargados de honor y sin mas munición que el valor y el coraje.
    Cita Iniciado por CapitanBlood Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de ilusiones.
    Creíamos que era posible construir partiendo de la fuerza de la gente, que debajo de los adoquines crecería el trigo, que estaría prohibido prohibir y que, siguiendo al Che, era realista pedir lo imposible.
    Ganamos aquella batalla, pero perdimos la guerra. El Mayo francés fue una pequeña primavera, la ilusión de que se podía. Un Woodstock menos pacífico y amoroso. Un Vietnam desprovisto de belicismo y clarividencia.
    Hoy, nuevamente Europa puede construir la historia. No perdamos la oportunidad. Llenemos nuevamente las calles con nuestros anhelos, pero no aflojemos.
    Tengamos claro que el “orden” juega a favor de los poderosos. Que pagar el desmadre ajeno con nuestra pobreza es injusto. Que nada será diferente en el invernáculo de los políticos si no lo cambiamos. Que el día que abandonemos el ámbito público comenzaremos a construir nuestra derrota.
    Sin duda, así las indignadas calles repletas de ilusiones verán brotar la primavera.
    Cita Iniciado por Pablo Chavarría Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de arcángeles etéreos y sulfúricos demonios.

    Olvidado de sí, Roberto volvía a casa después de una borrachera épica. Su mujer lo esperaba en bata:

    -¡Otra vez venís borracho!-

    El reclamo fue un balde de agua hirviente. Quiso tomarla por el pelo, arrastrarla por el piso y romper su cara a martillazos para quitarle lo insolente.

    La guillotina de sus manos cayó con vértigo; aunque no halló el bulto que buscaba. Fue entonces cuando se dio cuenta que su mujer ya no era de carne y hueso; sino como el incienso al que no se le puede poner un dedo encima.

    Espantado, echó a correr y no se detuvo hasta llegar al manicomio. Las puertas que se abrían eran amplias y doradas como las del Cielo; pero del otro lado lo esperaba su tormento.
    Cita Iniciado por Dhrylia Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de una espesa niebla que impedía ver más allá de un par de centímetros. Pese a que el fenómero fue anunciado en todos los medios de comunicación, resultó inevitable que el pánico se apoderara por unos instantes de la gente de Winsboroh. Sin embargo, pronto comenzaron a percatarse de que su edad, color de piel, vestiduras y bienes materiales dejaban de importar pues nadie era capaz de verlos y apreciarlos. El resto de días que duró el fenómeno la gente se relacionó con mayor naturalidad y espontaneidad, alcanzando en muchos casos la satisfacción que en cualquier otra situación no hubieran podido lograr. El día en que todo volvió a la normalidad, todo el pueblo de Winsboroh decidió arrancarse los ojos y ser así felices para siempre.
    Cita Iniciado por Jseditar Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de promesantes.
    Descalzos sobre piedras que llagaban sus pies, ataviados por vestiduras bastas, las espaldas sufriendo azotaínas, los supersticiosos milenaristas intentaron purgar sus pecados antes del prometido fin del mundo que las maldades humanas merecían.
    No estaba en cuestión construir una tierra buena, justiciera y solidaria. Importaba salvarse en relación individual con el Dios terrorífico que la Santa Madre Iglesia pintaba en aquellos tiempos finales del primer milenio.
    ¿Acabó, acaso, el peligro?
    Pronto, finaliza el Calendario Maya, las profecías de Nostradamus se agotan y un planeta exhausto de barbarie vocifera protestas en forma de tsunamis, terremotos, efecto invernadero, hambre, genocidios, residuos radiactivos y catástrofes nucleares.
    ¿Seremos más lúcidos que nuestros ancestros y alejaremos comunitariamente cualquier cataclismo previsible? ¿O volverá a primar el individualismo y sólo haremos promesas para evadir el fin que nuestros hermanos medievales azarosamente esquivaron?
    No es el oscurantismo quien lo predice, sino el conocimiento que temerariamente queremos olvidar.
    Cita Iniciado por Herroldch Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de alegría, 40 años habían pasado desde que la odiosa dictadura había tomado el poder, y ahora, por fin había libertad.

    La plaza se fue llenando, miles y miles llegaron a celebrar la victoria, atrás quedaban 50 mil muertos y el país en ruinas destrozado por los cañones genocidas del dictador.

    Ese día las calles se llenaron de esperanza en un futuro mejor para todos los y las nicaragüenses, la odiada guardia nacional había sido derrotada por el pueblo en armas que reclamo a punta de plomo su derecho a vivir en una país libre, con igualdad, con justicia para todos.

    Ese día las calles se llenaron de amor por nuestros héroes y mártires, que ofrendaron su vida por la libertad de todo un pueblo esclavizado.

    Somoza ya no estaba en Nicaragua, era el 19 de Julio de 1979, la revolución había triunfado.
    Cita Iniciado por Moonraker Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de gente, y yo me uní a ellos. No sabía a donde iba, pero decidí ser uno más entre el bullicio que provocaba la masa, porque, yo era parte de aquello, sentía que lo que la gente quería lo mismo que quería yo, sentía que sus deseos eran los míos.
    Poco a poco, pero sin pausa, las decenas se convirtieron en cientos, y los cientos en miles, y los miles… los miles acabaron por ser una oleada de gente de toda edad, de toda raza, de toda condición: gente con sueños, gente con esperanza, gente que quería cambiar un presente lleno de desilusión y tristeza por un futuro de esperanza y alegría. ¿Lo lograríamos?. ¿Conseguiríamos remover conciencias?. Ese era nuestro anhelo.
    Cita Iniciado por Huesisimo Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron del pueblo rumbo a la entrega de comida y con la esperanza de que le tocara alguna de las entradas a la feria de la ciudad.

    Pan y circo, solo eso es lo que nos receta el gobierno, mas de los mismo por los siglos de los siglos.
    Cita Iniciado por Luisa67 Ver mensaje
    Ese día las calles se llenaron de murmullos. A cada paso que daban se escuchaba el cuchicheo de hombres y mujeres emitiendo sentencia. Las esquinas, los portales, los negocios... todo rincón era oportuno para reunirse a comentar.
    Es que por primera en esas calles dos mujeres tuvieron la valentía de mostrar la felicidad que les trae el amor.

  8. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a Luisa67 este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch ( 6 julio 2011)

  9. #5
    Luisa67 Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Me animo y voy primera...
    Luego de varias vueltas van mis puntos, siempre con la sensación amarga de dejar relatos afuera. En fin...

    5 --- Lap
    4 --- Pablo Chavarria
    3 --- Jseditar
    2 --- jgonzalom
    1 --- Dhrylia

  10. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a Luisa67 este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch ( 7 julio 2011), Pablo Chavarría ( 7 julio 2011)

  11. #6
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Ubicación
    Ciudad de Guatemala
    Mensajes
    561
    Agradecido: 2055

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Sigo yo, aunque está difícil.

    Lap .......... 5 puntos
    Dhrylia ...... 4 puntos
    mramirop ... 3 puntos
    Herroldch ... 2 puntos
    jgonzalom ... 1 punto
    http://pix.am/ouOz.jpg

  12. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Pablo Chavarría este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011)

  13. #7
    Fecha de ingreso
    noviembre 2010
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    162
    Agradecido: 619

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    5 Lap
    4 Luisa
    3 Pablo
    2 Huesisimo
    1 jgozalom
    Helike

  14. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a helike este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch ( 8 julio 2011), Pablo Chavarría ( 8 julio 2011)

  15. #8
    Luisa67 Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Bueno, un poco tarde pero vengo con el recuento...
    Las cosas quedaron así:
    TERCER LUGAR, compartido entre...
    SEGUNDO LUGAR...

    Y PRIMERISIMO E INDISCUTIDO LUGAR...


    Felicidades al todos, el premio mayor de este pedacito de foro es poder compartir cada uno de los microrrelatos!!!

    ¡¡¡ QUEREMOS FRASEEEEE !!!
    Última edición por Luisa67; 10 julio 2011 a las 03:06

  16. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a Luisa67 este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Moonraker (10 julio 2011), Pablo Chavarría (10 julio 2011)

  17. #9
    Lap Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Esto va a parecer peloteo mutuo....pero no! Es que tu micro me parece un maravilloso y sencillo canto a la libertad
    Gracias Luisa....5 puntos
    Monnraker........4 puntos
    jgozalom..........3 puntos
    Huesisimo.........2 puntos
    miramirop..........1 punto.

    Siento no tener más.......

  18. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Lap este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Pablo Chavarría ( 7 julio 2011)

  19. #10
    Lap Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    Voyyyyyyyyyyyy......
    Gracias a todos !!.Como siempre sois geniales, todos merecíais el primer puesto. Allá vamos :

    En las plazas de los pueblos se respira......

    El plazo, hasta el viernes 15 a media noche más o menos.

    Inspiraos.....que el veranito da para mucho

  20. Los siguientes 4 Usuarios agradecieron a Lap este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Pablo Chavarría (10 julio 2011)

  21. #11
    Luisa67 Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    En las plazas de los pueblos se respira olor a miedo. Todo es quietud. Los árboles desobedecen al viento y no mueven ni sus hojas. Los perros no ladran. Hasta las palomas se escondieron. Quien se atreva a asomar no sabe si volverá.
    La parálisis se apoderó de ese rincón del mundo. La vida se convirtió en estatua.
    Ningún movimiento puede ser visto. El agua para seguir su camino se escurre por debajo de la tierra.
    Alguien susurró “sólo los topos sobreviven”. Para vivir, para mantener la esperanza, las personas cavaron túneles para poder reunirse. Se convirtieron en topos.
    Más tarde o más temprano la rebelión vendrá desde lo profundo de la tierra.

  22. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a Luisa67 este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch (11 julio 2011), jgozalom (18 julio 2011), Pablo Chavarría (11 julio 2011)

  23. #12
    Lap Visitante

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    En las plazas de los pueblos se respira, una sensación de paz, sobretodo cuando el sol llega a su cenit. Es entonces cuando a pesar del calor, la quietud invade toda la plaza y soportar el ambiente, bajo la sombra del roble, mitiga el sopor. Desde aquí, me llegan los olores que en la ciudad es imposible, ni tan siquiera soñarlos. ¿Por qué huiría ? ¿Por qué abandoné mis raíces? Aquí sentada, reflexionando, me parece imposible que yo sola tomara esa decisión....
    Creo que ahora tome la correcta al volver, nunca en ningún lugar me he sentido como en casa, tan solo me siento en ella cuando deslizo mi cuerpo y mis pensamientos, bajo este el viejo roble.


    *********


    Vamos, vamos, ánimo !!!! mentes pensantes.....dadle al cerebrito !!
    Última edición por Lap; 13 julio 2011 a las 00:30

  24. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a Lap este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch (13 julio 2011), jgozalom (18 julio 2011), Pablo Chavarría (13 julio 2011)

  25. #13
    Fecha de ingreso
    octubre 2010
    Mensajes
    168
    Agradecido: 803

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    En las plazas de los pueblos se respira aroma siempre diferente.
    Según los turnos escolares, las pólvoras del far-west establecen su imperio legendario, en andas de innumerables Billy the kid’s cuya bravura empalidece las polvorientas hazañas de tanto western spaghetti, humilladas por feroces killers de entrecasa.
    Sábados y domingos devienen coliseos, repletos estadios del Barsa maravillados por la destreza que destilan atletas deportivos frente a quienes Messi abdica su corona.
    Con noches estrelladas, el balcón de Julieta revive en mimosos bancos de madera iluminados por lunas de gruyère que no necesitan competir con las farolas apedreadas por fogosos e incógnitos amantes.
    Desfilan Caballeros de la triste figura con Sanchos soñolientos; detectives, beduinos y astronautas; la Commedia dell'arte en bicicleta; abigarradas calesas principescas; perrillos falderos imaginándose mastines y trémulas abuelas rememorando instantes más felices. Todos realizan allí sus deseos más profundos.
    Las plazas congregan imaginación, vida, ansias de soñar. Su incienso pueblerino nos transporta. En ellas volvemos a vivir.

  26. Los siguientes 7 Usuarios agradecieron a Jseditar este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch (13 julio 2011), jgozalom (18 julio 2011), Pablo Chavarría (13 julio 2011)

  27. #14
    Fecha de ingreso
    abril 2011
    Mensajes
    60
    Agradecido: 262

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    En las plazas de los pueblos se respira muerte, tambien en las grandes ciudades. Nadie se libro del olocausto nuclear. Ya no hay ni rastro de vida humana en la superficie. Vayamos donde vayamos en nuestro viaje de exploración solo encontramos ceniza y devastación. Las casas abandonadas a toda prisa por sus ocupantes siguen vacias, testigos mudos de lo que sucedió aquel día. Reina por todas partes un silencio sepulcrar. Ni siquiera se escucha el canto de los pajaros ¿será porque ya no quedan? Nosotros los supervivientes obligados a vivir en refúgios subterraneos vemos con impotencia como nuestros hijos nacen sin futuro, enfermos y horriblemente deformes victimas de la radiación.
    Nuestro destino estaba escrito en las profecías Mayas pero los cientificos del mundo no lo supieron ver. Espero que los conocimientos que depositamos hoy en este lugar puedan ser utilizados algún día por las generaciones benideras para reconstruir nuestra civilización. No puedo seguir escribiendo, la radiacíon es demasiado alta, estoy sangrando por

  28. Los siguientes 6 Usuarios agradecieron a jgozalom este mensaje:

    CapitanBlood (13 julio 2011), Herroldch (13 julio 2011), Pablo Chavarría (13 julio 2011)

  29. #15
    Fecha de ingreso
    diciembre 2010
    Mensajes
    840
    Agradecido: 7550

    Predeterminado Re: Concurso de Microrrelatos "CulturaParatodos"

    En las plazas de los pueblos se respira el hedor de la injusticia.
    Allí quemó la inquisición las brujas.
    Allí fusilaron los regímenes a sus opositores.
    Allí se leyeron bandos reales que nos sumieron en la tragedia.
    Allí levantaron grandes horcas crueles verdugos.
    Allí eternizaron sus nombres hipócritas de toda laya.
    Allí el medioevo gozó de su apogeo.
    Allí el espacio público se salpicó de sangre.
    ¿Será posible que ahora quieran usarlas para juegos infantiles si sólo son dignas de cagadas de perro?
    Con el perdón de los perros .........

  30. Los siguientes 5 Usuarios agradecieron a CapitanBlood este mensaje:

    Herroldch (13 julio 2011), Pablo Chavarría (13 julio 2011)

Página 18 de 37 PrimerPrimer ... 814151617181920212228 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 12 abril 2017, 07:02
  2. Relanzamiento del hilo "Concurso de microrrelatos" y creación de otros hilos.
    Por Alexis en el foro Propuestas para Administración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 18 abril 2014, 23:27
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29 octubre 2012, 19:56

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación